
Recordemos que en un pasado muy lejano casi a 20,000 años atrás en el Perú aparecieron distintas culturas con creencias, conocimientos y tecnologías propias, estos grupos poco a poco fueron absorbidos por los hijos del sol en otras palabras el imperio Inca inicializado allá por el siglo XI y que duro hasta el año 1532. El imperio del Tahuantinsuyo (que era como denominaban los Incas a su territorio) comprendía una importante extensión de América del sur, sorprendiendo a muchos por su sistema de administración con el cual mantenían unidos a este gran Imperio sin embargo el origen del mismo es en sí un misterio explicado solo en historias legendarias y míticas nada creíbles, ¿o serian verdad?
Sobre las leyendas Incas sobre su origen en una nos cuentan de la existencia de Manco Capac (Mallku Capac) y Mama Ocllo, en la cual el Dios Sol compadecido con los pueblos entregados a la barbarie, “envió a estos sus hijos salidos entre las espumas del lago Titicaca” con el fin de guiar, civilizar y enseñar a los hombres. Se dirigieron al norte y cuando se hundió la vara que tenían en el cerro Huanacaure fue ahí donde establecieron el Cuzco (ombligo) como centro del Imperio Inca.
Esta leyenda fue parte del folclore de la región y enseñada después en los colegios como parte de su pasado, sin embargo ¿cuán de cierto hay en esta antigua leyenda? Los Aymaras pueblo de la región relataban que antiguamente antes de los Incas existió la cultura Tiwanaku (Tiahuanaco) encontrándose actualmente los restos arqueológicos a 20 kilometro al sur del lago Titicaca en Bolivia, la cual según sus relatos tenía una ciudadela o templo legendario perdido hace mucho llamado Wanaku y que ahora se encuentra en el fondo del lago. También este relato leyenda se consideraba parte de la imaginación y el folclore hasta que un descubrimiento interesante dio pie a nuevas dudas sobre si es ficción estas historias o parte de una antigua realidad.
Un equipo de arqueólogos Italianos llamados Akakor Geographical Exploring realizaron exploraciones con buzos en las profundidades del lago Titicaca y descubrieron construcciones precolombinas en la forma de un enorme templo de más de 200 metros de largo y 40 metros de ancho con caminos pavimentados y un gran muro de contención de más de 700 metros con terrazas para cultivos y objetos de cerámica. Las investigaciones darán pie a nuevas hipótesis y estudios que nos darán posiblemente una nueva ventana a un pasado olvidado que siempre estuvo presente en los relatos ignorados, ¿qué misterios hay en estas leyendas?, ¿es posible que en verdad el primer Inca del Tawantinsuyo haya salido de las profundidades del lago Titicaca?, aun es temprano para tener un resultado y los lugareños están en desacuerdo con las investigaciones en su lago sagrado pues creen que es algo irrespetuoso a lo antiguo y que podrían perder el favor o la suerte de sus comunidades para con sus creencias, pero como siempre digo, evalúen las posibilidades y esperemos que pueda ser investigado y esclarezcan este misterio antiguo sobre el origen del Imperio Incaico o demuestren que los relatos legendarios estaban equivocados.
Las imagenes fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y dueños y solo ah sido colocada como información y guía del tema que se esta tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
3 comentarios:
Bolivia mijo, BOLIVIA, NO PERÚ.
Inicialmente nombre a Perú como una referencia de la cultura Inca, sin embargo si lees mas adelante nombre la ubicación de Wanaku que esta en la parte de Bolivia, ya que el titicaca esta partido a la mitad por estos 2 paises.
Señores antes que todo especificar claramente que uds no tienen mar.
Por otro lado el termino Bolivia viene procedente de el antiguo nombre de su país Alto Perú y si buscan en documentos antiguos de su nación encontraran en vez de Bolivia el nombre de Perú.
Atte: Rat Kid is ironic true?
Publicar un comentario