
En Capellanía hace mucho vivía una pareja de esposos que tenían
un hijo que tenía un secreto, era adoptado. El padre lo consentía mucho y
generalmente lo complacía con sus caprichos, por otro lado la madre censuraba
esta actitud. Pasaron los años y el hijo creció y a la edad de 16 años comenzó a
tener curiosidad de su origen y preguntaba donde había nacido, la madre no tenía
ninguna intención de responder a esta pregunta pero el padre presiono a la
madre para que responda a su hijo consentido. La madre no tuvo otra opción y cedió,
diciéndole al hijo acerca de su origen, este acto al parecer estaba prohibido
por fuerzas desconocidas y equivalía a algún extraño sacrilegio desencadenando
un castigo…, el hijo poco a poco fue transformándose en un pájaro negro grande
que hacia un sonido como CA CA CA, voló y con el paso del tiempo atormentaba,
asaltaba y devoraba a los que transitaban entre Huambacho y Nepeña.
Con este mal encima los Huambacheros se prepararon por mucho
tiempo armándose con escopetas y con balas de acero marchando donde este pájaro
fue visto. Dispararon contra el pájaro y este se convirtió en el hijo ahora ya
convertido en hombre. Para evitar que vuelva a hacer daño lo encadenaron a un
fuerte algarrobo cerca a la Veta colorada (cerro azul), esta era anteriormente
la ruta que sale del valle de Nepeña hacia Casma ya que era alejada y
deshabitada. Con el tiempo el hombre murió pero la leyenda seguía comentándose entre
los pobladores.
En otras versiones refieren a esta misma leyenda pero
diciendo que el hijo tenía 13 años, cuando este pregunta sobre su origen la
madre le da un coscorrón haciendo llorar al niño. El padre encolerizado
golpea a la madre arrojándola al piso y
es obligada a decirle a su hijo la verdad. Al parecer el diablo los había tentado
y rompieron su promesa de silencio, por este acto el castigo fue que el padre y
el hijo se volvieron locos. Como el hijo era muy agresivo fue atado a un
algarrobo en la Veta Colorada donde murió sin recuperar la razón. De este emergió
su espíritu en forma de un pájaro negro llamado Cacaramá cuyo canto decía “ahayy”.
La gente que pasaba solía escucharlo cantar lejos pero en realidad es un efecto
pues siempre estaba cerca y asustaba a todos, los pobladores lo persiguieron y
le dispararon cuando estaba sobre un algarrobo, al acercarse vieron que era un pájaro
que nunca habían visto que parecía un buitre.
La imagen que se muestra fue encontrada en la red, tiene sus propios autores y/o dueños, solo se ha colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
2 comentarios:
!NINGUNO ES CIERTO!...FUE UN ESPAÑOL QUE LE TOCO EN EL REPARTO DE TIERRAS ESA ZONA Y ESTE FORMO UNA HACIENDA...SE ENAMORO DE LA HIJA DE UN CASIQUE DE LINAJE INCA... TUVIERON UN NIÑO AL CUAL EL PADRE ORDENO POR NINGUN MOTIVO HACERLO LLORAR...BUENO...YA ESCRIBIRE LA VERDAD MMPOR QUE DESDE MUY NIÑO ESCUCHE DE LOS MAS VIEJOS HABITANTES EL RELATO Y TODOS CONTAROM TAL CUAL ERA...HASTA PRONTO.
Lo escuché contar a mi abuelo Teodoro Verdi Quintana en Parinacochas, Ayacucho en el año 1975, fuimos de visita, y el lo contaba en la noche en el campo en una fogata a sus nietos, era de terror y repetía Cacarama, como el hijo maldito que golpeó a su madre,...
Publicar un comentario