lunes, 11 de marzo de 2013

Tánatos e Hipnos, los dioses gemelos

Estos personajes pertenecen a la mitología griega, Tánato o Tánatos en griego antiguo (Θάνατος Thánatos, ‘muerte’) era la personificación de la muerte no violenta; Hipno o Hipnos (griego antiguo: Ὕπνος, romanización: Hýpnos, literalmente: «sueño, sopor») era la personificación del sueño.
Ambos eran hijos de Nix la noche aunque en tradiciones posteriores se menciona que Hipnos tenia por padre a Érebo (la oscuridad), haciendo de Tánatos su hermanastro aunque desde un inicio siempre se menciona que ambos eran gemelos.
Según Homero y Hesíodo ambos hermanos discutían cada noche quien se llevaría a cada hombre, y aunque Tánatos era el Dios de la muerte siempre estuvo a la sombra de Hades el señor de los muertos. Hipnos por su parte imitaba a su hermano mayor ya que el sueño anulaba las actividades de los hombres cada noche imitando la muerte.

Recibieron encargos importantes por parte de los dioses como el encargo de Zeus de transportar el cuerpo de su hijo Sarpedón (muerto por Patroclo en la guerra de Troya) hasta Licia para que pudiera ser sepultado como merecía.
En una oportunidad Hera prometió a Hipnos la mano de una de las gracias, Pasitea si es que Hipnos dormía a Zeus. Obedeció pero Zeus despertó molesto y estuvo a punto de arrojar a Hipnos del monte Olimpo si no hubiera intervenido Nix la cual hizo gala de poder tanto en Dioses como en los mortales. Posteriormente Hera volvió a recurrir a Hipnos a través de la mensajera Iris para que adoptara la forma de Ceix quien ya había muerto hacía tiempo y en sueños se le presentara a su esposa Alcione que aun esperaba ansiosa el regreso de su marido.
Hipnos también otorgo el poder a Endimión (algunas versiones dicen que fue Zeus) que estaba enamorado de Selene (La luna), de dormir con los ojos abiertos y tener una vida inmortal siempre vigilando a su amada.
Tánatos por su parte actuaba con el destino que las Moiras (hermanas del destino) dictaban cumpliendo siempre con finalizar la vida en cada mortal que le indicasen, sin embargo Tánatos odiaba que los dioses se interpusieran en su deber pues en una oportunidad Admeto obtuvo de Apolo el favor de que las Moiras aceptaran que cuando él estuviera a puertas de la muerte pudiera reemplazarle cualquier persona que quisiera hacerlo voluntariamente. Cuando le llegó la hora sus padres se negaron a morir por el pero su esposa Alcestis si se ofreció voluntariamente. Al llegar Tánatos para llevarse la vida de Alcestis fue detenido a la fuerza por Heracles (Hércules) quien intentó persuadirlo para que esperase a que Alcestis muriera de forma natural, viéndose interferido en sus funciones reclamo por lo más alto el respeto debido y fue así que incluso fue capaz de llevarse al mismo Heracles cuando le llegó la hora.
Hipnos tuvo mil hijos, los Oniros de los cuales los más importantes son Morfeo, Iquelo (Fobetor), y Fantaso, se decía que su palacio era una cueva oscura donde el sol nunca brillaba con la entrada rodeada de amapolas y otras plantas hipnóticas tal vez bajo una isla griega por donde fluía Lete el rio del olvido; aunque también decían que vivía junto a Tánatos en un palacio subterráneo muy cerca del palacio de Nix.


Ambos eran representados muy jóvenes aunque Tánatos poseía barba y podía llevar o una mariposa o una corona o una antorcha invertida o pudiera tener alas y colgar una espada en su cinturón; Hipnos por su parte fue representado desnudo con alas en los hombros o en las sienes, a veces se lo mostraba con una barba parecida a la de su hermano, podía cargar un cuerno de opio, un tallo de amapola, una rama que gotea al rio Lete o también una antorcha invertida. Podía ser representado como un joven dormido en una cama de plumas rodeado de cortinas negras.


Las imagenes que se muestra fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Autor de la imagen superior es el usuario Naesl de Deviana rt
Autor de la tercera imagen es el usuario Zaradei de Deviana rt
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



1 comentarios:

Anónimo dijo...

hay una buena representacion de la obra, me sirvio para realizar otra pagina