viernes, 18 de octubre de 2013

Mama Galla, Achikee o Achiqué - Cuento de brujas devora humanos

Esta historia específica tiene muchas versiones dependiendo de la región los nombres cambian ya que en Ancash y la sierra es conocida como Achiqué o Achikee, en Canta es conocida como Mama Galla y algunos otros hechos también varían, la versión de Ancash es la más conocida pero aquí  compartimos la versión de Canta.


Se decía que Mamá Galla era una mujer que vivía en las alturas en el camino de Canta a Huamantanga;  todo viajero que pasaba cerca a su casa les invitaba  a saborear platos y manjares que secretamente eran elaborados con carne humana de otros viajeros atrapados por ella. Esta anciana tenía una hija y dos nietecitos a los que criaba lejos de sus malas acciones para que no supieran el negro corazón que tenía ni siquiera de donde provenía los ricos platos que hacia su abuela. Pero llegó un día en que no tenían nada que comer ni pasaba ningún viajero al cual secuestrar para hacer más nefastos platos, así que decidió matar a su hija.

Pero sus nietecitos que siempre jugaban con ella, no la dejaban ni un momento sola; ella los mandó a traer agua en una canasta, pero los chicos no querían ir, poniendo de excusa que no podían llevar agua en una canasta. Entonces la vieja les dijo que fueran y taparan los agujeritos de la canasta con piedrecitas, a fin de que se demoraran y ella pudiera realizar su horrendo crimen.

Inmediatamente después que salieron los chicos, ella llamó a su hija y con la suficiente sangre fría que da un negro corazón la degolló. Después de haber bebido su sangre la destrozó y la echó en una olla grande llamada pampana. Entretanto, los chicos llegaron del río y preguntaron por su mamá, la vieja les contestó que había ido a pastar los ganados y que volvería al día siguiente los niños estuvieron un rato cerca a la olla y desde ahí los restos de su madre con el calor del fuego comenzó a hervir y a hacer sonido este les decía en susurros: Hijos del alma mía, escapad y dirigíos al cielo, que yo los ayudaré.

Los chiquillos al oír la voz de su madre ingeniaron la manera de huir y le dijeron a la abuela que les fuera a enseñar a llenar el agua de la canasta; la abuela fue de mala gana pero ya en el camino se ingeniaron para esconderse y regresaron. Cogieron los restos de su madre que estaban en la olla y emprendieron la huida. La vieja se dio cuenta de la treta y fue tras ellos y cuando ya les iba a alcanzar, del cielo cayo una cadena que se rumoreaba fue enviada por el Arcángel San Miguel para que pudieran subir por ella; la vieja también alcanzó a coger la punta de la cadena y subió tras de ellos, pero un pájaro (el acacllo) picoteo el espacio que separaba a la vieja de sus nietos y cayó al vacío, la vieja empezó a gritar: ¡Compadre zorro! ¡Compadre zorro!, tiéndete en el suelo paraqué no me haga daño. El compadre zorro, muy amable, esperó la caída de la vieja transformándose en laguna; pero la fuerza de la caída fue demasiado para ella que al caer en la laguna esta la ahogó.

También dicen que la laguna existe hasta ahora y que en el medio hay una piedra llamada Mamá Galla.

En otras nuevas  versiones los nietos llegan justo a tiempo para salvar a la madre de su abuela terminando con una huida mágica hacia el cielo, protegidos por diversos animales. También dependiendo de la región La bruja al caer se convierte en algún accidente geográfico. En Ancash la Achiqué al caer de lo alto ve que se va a precipitar sobre una roca y lanza una maldición: Cuerpo ramackaquishun, tuyucckuna jahuickashun allpachu y yahuarni plantaccunata chorakunata sxaquisencka («que mi cuerpo se desparrame, que mis huesos se incrusten en la tierra y mi sangre seque las plantas y las yerbas»).


Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



1 comentarios:

Anónimo dijo...

muy bueno :)