Esta es la fábula de Aracne, un mito grecorromano que apareció
en las metamorfosis de Ovidio y que Virgilio también menciono en las Geórgicas,
ya que estos narradores eran romanos se ubica a la diosa que la maldice como
Minerva en lugar de Atenea. Se dice que por ella es que se conoce el hilo así
como las redes y que Aracne tuvo un hijo llamado Closter quien inventó el huso
para hilar.
En Hipepa (Lidia al Oeste de la península de Anatolia) había
un taller de tejido y bordado donde la encargada era Aracne, hija de Idmón de
Colofón un tintorero que teñía la lana con purpura de tiro, al parecer poseía una
gran habilidad en sus actividades textiles.
Por sus trabajos recibía grandes alabanzas que terminaron
por volverla altanera y engreída claro que sus trabajos eran de una calidad
inigualable por ningún mortal y es por eso que comenzó a afirmar arrogantemente
que era muy posiblemente que ni Minerva (Atenea), diosa de la sabiduría, la
guerra y la artesanía podían igualar su arte.
Esta afirmación llego hasta los oídos de la diosa Minerva
quien con justo enfado fue en su búsqueda, sin embargo pensó que Aracne aun podía
arrepentirse de sus ofensas a los dioses, es asi que adopta la forma de una
anciana y presentándose ante Aracne le dice que ella no puede estar ofendiendo
a los dioses.
Aracne divertida ante lo que le decía la aparente anciana,
se burló aún más e inclusive levantando la voz propuso un concurso de tejido
donde mostrara a los presentes su superioridad en el arte textil. Es aquí donde
Minerva se quita el disfraz y acepta el concurso contra Aracne.
Los motivos que hicieron fueron elegidos por cada una de
ellas, Atenas - Minerva eligió tejer la escena de su victoria sobre Poseidón, el
cual inspiro a los atenienses para bautizar la ciudad en su honor. Según el
relato de Ovidio, el tapiz de Aracne mostraba veintidós escenas de
infidelidades entre los dioses pero disfrazados de animales, por ejemplo Zeus
siendo infiel a Hera con Europa, Danae y otras más.
Al final revisando ambos trabajos Atenea – Minerva tuvo que
reconocer que la obra de Aracne era perfecta, sin embargo el motivo que eligió
Aracne encendió su cólera por la gran irrespetuosidad del asunto y perdiendo
los estribos la diosa destruyo el tapiz y el telar con su lanzadera golpeando
de paso en la cabeza de Aracne. Después de esto al parecer Aracne recién se dio
cuenta de su ofensa y llena de vergüenza huyó lejos para ahorcarse.
La historia inicialmente terminaría aquí, sin embargo en la narración
de Ovidio al parecer Atenea – Minerva se apiado de Aracne es así que cuando
ella se ahorcó la diosa roció con jugo de acónito (un alcaloide de una planta
muy toxica) sobre la soga la cual se convirtió en telaraña y muto también a
Aracne en una araña.
Esta historia nos muestra una forma directa de como el arte
de tejer tenía su origen en la imitación de como tejían las arañas la cual fue
desarrollada en Asia menor.
Las imágenes fueron encontradas en la red, tienen sus
propios autores y dueños, solo se han colocado como información y guía del tema
que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario