domingo, 16 de marzo de 2014

Polybius el videojuego

Existe una leyenda urbana centrada en los videojuegos, hablamos del enigmático Polybius un videojuego árcade que supuestamente fue lanzado en 1981, su adicción por parte de los clientes iba de la mano con un fuerte rechazo al mismo pues al parecer el juego producía epilepsia y fuertes ataques neurológicos en los jugadores rumoreándose que eran pruebas secretas realizadas a gente civil.

El videojuego Polybius apareció en varias salas de juegos de los suburbios de Portland, mostraba al iniciar que había sido creada por la empresa Sinneslöschen (en alemán "pérdida de los sentidos") bajo la dirección del programador Ed Rottberg. Este videojuego fue una revolución para su tiempo, para poder pasar de fase se debía conducir una nave que atravesaba laberintos tipo puzzle disparando a enemigos, el aspecto grafico de colores brillantes, efectos luminosos y el fuerte sonido del videojuego hacia que se despertara el interés por parte de los jugadores.
Su popularidad fue en aumento hasta el punto que se producían largas colas para poder jugarlo, sin embargo los jugadores se dieron cuenta que había algo más aparte del juego en si, pues todos mencionaban mensajes subliminales que les parecía ver en diferentes etapas del juego, la combinación de los efectos de los gráficos provocaba que la gente sufriera mareos, tics nerviosos, alucinaciones visuales y auditivas, terrores nocturnos e incluso ataques epilépticos en los más propensos.
Rostros y sombras parecía que se mostraban en algún momento mientras uno se descuidaba y miraba a otro lugar en un segundo casi imperceptible, los testigos que jugaron el videojuego Polybius menciono que aparecían los mensajes mátate, sin imaginación, no pienses, confórmate, honra la apatía, no cuestiones la autoridad, ríndete entre muchos otras frases incluso quejas y lamentos encubiertos en los sonidos del juego parecía que se escuchaba mientras se jugaba el mismo.
Una relación de amor y odio hacia el juego acompañaba a los jugadores, sin embargo con el paso del tiempo los testigos que en un principio describían en detalle sobre el juego, después una extraña pérdida de memoria con respecto a este comenzaba a aparecer hasta el punto que nadie lo recuerda a la perfección quien lo haya jugado.



Pero los testigos si recordaban que cada vez que llegaba el cierre de las salas de juego, hombres vestidos de negro entraban para preguntar al encargado sobre el impacto del juego en los clientes, los efectos que le causaba el mismo a los jugadores era anotado por ellos, y en alguna ocasión alguno vio que en la revisión de estos personajes a la máquina, se habían olvidado de cerrar el menú de opciones del videojuego y vieron que en él se encontraba opciones de terrores nocturnos, amnesia, alucinaciones auditivas, mensajes subliminales y pesadillas acrecentando la sospecha que posiblemente era alguna clase de experimento por parte del gobierno estadounidense.
El interés y los rumores sobre este videojuego, llego hasta un punto en que la prensa local de Portland hizo eco del fallecimiento de un jugador que sufrió un ataque epiléptico, al día siguiente empleados vestidos siempre de negro retiraron el videojuego Polybius de todas las salas haciendo desaparecer hasta nuestros días.
Han aparecido menciones del juego en revistas y medios de información sobre leyendas urbanas, se menciona que posiblemente era todo información falsa creada como método publicitario para acompañar el lanzamiento de Tempest un videojuego que mantenía cierta similitud, al parecer este juego también presentaba problemas en las personas sensibles a los ataques epilépticos.
Nunca se comprobó si eran pruebas realizadas por el gobierno estadounidense para ver los efectos de los ataques neurológicos y mensajes subliminales sobre las mentes, pero la historia se muestra aquí como una posibilidad.


Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños solo se han colocado como información y guía de los temas que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



0 comentarios: