
Sin embargo se
cuenta que se descubrió las propiedades de este árbol de una forma casi
milagrosa ahora conocida como una leyenda de la zona veamos más de este tema:
Entre los primeros
habitantes de la amazonia muy dentro del interior de la selva vivía una familia
que relativamente se encontraba lejos de los caseríos, esta familia tenía muchos
hijos siendo el último un niño de siete años al cual le decían Pashquito.
Sin embargo bajo
las precarias condiciones de vida Pashquito comenzó a desarrollar una especie
de enfermedad que se manifestaba hinchando su vientre hasta medidas muy
irregulares, sumado a esto los síntomas de una fuerte anemia se dibujaba en el
rostro del pequeño dándole una palidez mortal. Sus padres incapaces de cambiar
el cruel destino que venía dibujándose cada día lloraban y oraban en las noches
cuando creían que nadie les escuchaba pidiendo un milagro para que su hijo no perdiera
la vida.
Los días pasaron
mientras el cansancio y la dejadez crecían en Pashquito; una tarde decidió que tenía
que ponerse más activo y se levantó de su cama, tomo su anzuelo y se dirigió a
la quebrada donde siempre había pescado, esta vez eligió sentarse bajo un
frondoso árbol el cual le protegía de los rayos solares.
Paso cierto
tiempo esperando pescar algo cuando sintió que era observado, al voltear una
viejecita de cabellos muy blancos, piel blanca y ojos azulados se encontraba mirándole
muy cerca de él, con una sonrisa bondadosa le toco el hombro y le dijo: “Hijito,
tu estas muy enfermito, yo te voy a curar, deja tu anzuelo y escúchame”- el
niño hizo como le dijo- “mira, vas a tomar de mi leche en la forma como te voy
a decir, dame tu cuchillo y acércate a este árbol que te está protegiendo del
sol, pero antes lava ese pequeño pate en que as traído tus empates”.
Pashquito hizo
todo lo que le dijo la viejita, luego se colocaron frente al tronco del árbol,
la viejita con el cuchillo tajo un corte diagonal sobre la corteza y al
instante comenzó a brotar una leche muy blanca que ella recogió en el
recipiente hasta que tuvo la cantidad de una cuchara grande.
La viejita le
paso el recipiente y le dijo: “tómalo de un solo trago y enjuágate la boca en
la quebrada”, cuando volvió le dijo: “durante ocho días seguidos vas a hacer esto
mismo y veras como va bajando tu barriga. Mañana vienes trayendo una vasija con
tapa, ahí recoges más leche hasta llenarla dándole varios cortes al árbol. Esta
leche la guardaras bajo tu cama bien cerrado durante quince días, después de
ese tiempo lo sacas y comienzas a tomarlo tres veces al día la misma medida que
te he dado durante treinta días.”
“Te aseguro que
te devolverá tus fuerzas y volverás a ser el niño que eras antes, voy a dejar
estas marcas en este árbol para que siempre lo reconozcas del resto” la viejita
agarro el cuchillo y marco en la corteza dejando dos símbolos “O G” cuyo
significado aún sigue en las sombras, el niño se acercó a ver las marcas y al
voltear para agradecerle a la anciana esta ya no estaba con él.
Sin embargo
Pashquito no temió, con el envase regreso a su casa y les conto a sus padres
todo lo que había pasado, estos fueron al lugar donde había ocurrido todo y
vieron las marcas que hizo la anciana ahora conocido como el árbol de oje y su resina como la leche de oje.
La familia
comento este eco y llegaron a la conclusión de que a Pashquito se le presento
la madre del oje quien se apiado de él y se le presentó para curarle con su
propia leche, con el paso del tiempo y siguiendo las indicaciones Pashquito comenzó
a curarse botando de su cuerpo los parásitos que le estaban consumiendo la
vida.
Tres meses después
el chico se encontraba robusto sano alegre y lleno de vida de esta manera es
que se hizo conocido entre los lugareños sobre las propiedades de la leche de
oje como remedio infalible de los pobres y de su hada guardiana, la madre del
oje quien cuida su árbol, el árbol de oje.
Las imágenes que
se muestran fueron encontrados en la red tienen sus propios autores y/o dueños,
solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
3 comentarios:
Ahí dice 30 días y después dice que el chico lo tomo durante 3 meses. Como exactamente se toma la leche de oje , con que laxante y cuantas veces al día
Exacto ahí dice que la anciana le dijo que lo tomara por 30 dias, no dice que el niño lo tomo por tres meses, dice que el niño a los tres meses se habia recuperado del todo, tal vez ganando el peso que la anemia le habia quitado. Pero gracias por opinar y aclarar este punto.
se toma una sola vez para desparacitar un cuarto de taza mas jugo de naranja para poder tomar porque tiene feo sabor, pero a la leche le guardan con un poco de aguardiente para que no se malogre y eso se toma despues de tomar la leche se toma agua caliennte para (purgar, evacuar todo lo que te molesta)al principio tienes cólico luego te pasa dietas un mes la lluvia aji chanco yuca
Publicar un comentario