martes, 3 de marzo de 2015

Pacto maldito del cruce de caminos – leyenda de Robert Johnson

Esta es una leyenda urbana que se centra en uno de los más grandes músicos de todos los tiempos Robert Johnson, quien al parecer en algún momento de su vida mediocre logro hacer un pacto con el diablo cambiando su destino por completo, de su leyenda hablamos aquí.


Robert LeRoy Johnson nació en 1911 en Hazlehurst al sur de Missisipi, producto de un encuentro fugaz, incluso el por mucho tiempo desconoció su verdadero apellido siendo el hijo número 11 en una familia de raza negra que por ese entonces vivía bajo el racismo de la época.

Sin embargo su gusto por la música se presentó cuando aún era muy joven, aprendió a tocar la armónica y el arpa, tanto era el interés por esta actividad que puso la escuela a un lado, primero para faltar a algunas clases y luego definitivamente cuando le dijeron que tenía problemas de visión usando esto de excusa. Sin embargo no era un buen músico aun así seguía en ese ambiente, ya en la adolescencia comenzó a tocar la guitarra pero con igual mediocridad.

En 1929 se casó con Virginia Travis que en contraste con sus correrías de soltero que le valieron no pocos problemas con maridos celosos ahora tenía cierta estabilidad, sin embargo el destino no le sonrió ya que en 1930 su esposa murió dando a luz junto a su hijo a la edad de 16 años.

Esto hundió a Robert en la depresión refugiándose en el blues la música que tocaba, vago por muchos lugares brindando su música donde iba pero sin lograr éxito, cuando volvió a su ciudad natal una viuda de buena posición Ester Lockwood le acogió teniendo después un hijo de sus relaciones.


Sin embargo parece que algo había cambiado en Robert después de cierto tiempo cuando sus allegados más cercanos escuchan perfectas ejecuciones musicales comparadas a grandes músicos de blues de la época. La única conclusión que lograron sacar de este extraño milagro siendo gente de creencias religiosas fue que el diablo había metido la mano en algún pacto con Robert.

La leyenda urbana aceptada por todos nos dice que en el cruce de la actual autopista 61 con la 49 en Clarksdale en Missisipi Robert Johnson convoco al diablo a la media noche acompañado solo de su guitarra, el Diablo se la pidió para verla y luego se la devolvió, desde ahí Robert solo tenía que deslizar sus dedos para que el mejor Blues se escuchara de sus cuerdas.

Viajó por todo el sur de Estados Unidos estando poco en los lugares donde iba, algunos decían que este comportamiento se debía a que estaba huyendo de algo, sin embargo la gente siempre se mostraba complacida con su performance, decían que tenía un no sé qué, una magia que gustaba, su guitarra que sonaba como ninguna, sus ojos como si estuviera poseso todo un conjunto que envolvía al hombre de un atrayente misterio.

También la letra en sus canciones tenían un aire religioso, trataban de desesperación, demonios interiores e incluso en dos de sus canciones mencionan el supuesto pacto del cruce de caminos como en la canción “Crossroad blues” donde menciona el lugar y en “Me and te devil blues” una parte de la letra dice “Early in the morning, when you knock at my door, Early in the morning, when you knock at my door, I said Hello Satan, i believe it’s time to go”. (Temprano en la mañana, cuando golpeas a mi puerta, digo Hola Satán, creo que es tiempo de partir). Es en estos viajes que lo descubre un promotor musical y hacen tratos de ahí grabando 29 canciones de 1936 a 1937 componiendo 11 LP´s.


La gente que trabajo con él contaba que estaban muy sorprendidos porque siempre tocaba con su guitarra medio destruida y la que no dejaba por nada del mundo, incluso en las grabaciones lo hacía mirando a la pared dando la espalda algunos dijeron que era porque parecía que entraba en trance ya que mostraba ojos perdidos, pero otros decían que era porque así se apreciaba mejor la acústica.

Sus habilidades musicales habían crecido desmesuradamente en poco tiempo incluso en una conversación con la radio escuchándose de fondo y Robert sin prestar la menos atención podía repetir las tonadas al día siguiente como si hubiera estado concentrado en la radio. Su popularidad creció, la gente acudía de todos lados a escuchar su música por su peculiar personalidad, sin embargo tenia mucho celo de que se fijaran como tocaba por eso sus conciertos eran casi en penumbra así no podían seguir sus punteos de guitarra, viajaba constantemente, tenía muchas relaciones esporádicas, tocaba en algún lugar y luego se iba siempre como si temiera que alguien lo encontrara, hasta que al parecer el diablo lo encontró.

El 13 de agosto de 1938 en Greenwood Carolina del sur, Robert tocaba en el Three Forks un local, sin embargo se conoció que Robert había seducido a la mujer del dueño, cuando estuvo bebiendo con sus músicos le pasaron una botella de whisky abierta, él iba a beber pero uno de sus músicos se la quitó y la rompió advirtiéndole que nunca bebiera de una botella abierta, Robert se enfadó y pidió otra botella que también estaba abierta y bebió el Whisky.

Cuan Robert estaba en el escenario en mitad del concierto dejo de cantar, dejo su guitarra a un lado y salió a la calle trastabillando, al parecer el whisky que bebió estaba envenenado con estricnina. Murió el 16 de agosto a los 27 años, una edad en la que también perecieron otros grandes como Jimmy Hendrix, Jim Morrison, Janis Joplin o Kurt Cobain.

En la actualidad al escuchar sus grabaciones muchos no pueden creer que sea una sola persona quien está tocando, parece que fueran dos, ya con el paso de los años se creó una reedición de todas sus canciones que fue un disco de oro y hasta consiguió un Grammy póstumo, quien desconfíe pensara que solo vendiendo su alma se logra llegar a tener estas sorprendente suerte.


Video
La imagen que se muestra fue encontrada en la red, tiene sus propios autores y/o dueños solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



0 comentarios: