
Su nombre puede
derivar de dos palabras antiguas, una que significa “gacela” y que se le
llamaba asi por sus grandes cuernos aunque la más aceptada es que proviene de
la palabra “Krampen” que significa garfio o garra.
Antes de la
llegada del cristianismo a estas tierras ya se conocía sobre Krampus y que en época
de navidad (antiguamente es decir en el solsticio de invierno), Krampus se hacía
escuchar en la casa de niños que se portaban mal, haciendo ruido con cadenas,
campanas y llevando látigos de ramas. Su presencia se hacía sentir por dos semanas
merodeando en las calles asustando a los niños que escuchaban sus horribles
cadenas y advirtiendo que si siguen así se los llevara con él y claro llevándose
a los que ya estaban advertidos.
La apariencia de
Krampus es la de una criatura demoniaca, un rostro diabólico inconfundible el
cual mostraba una lengua larga rojiza, grandes cuernos al frente y una mirada psicótica,
su cuerpo tiene un pelaje oscuro y sus patas se asemejan a los faunos, algunos
describen que en la espalda lleva una especie de canasta en la cual mete a los
niños malcriados con quienes se cruza para llevárselos con él.
El mito de
Krampus se rastrea muchos años antes en las tierras de Austria y Hungría pero
es a partir del siglo XIX donde comienza a expandirse en Europa, inclusive las
festividades de diciembre anterior a la navidad se asemejaba al actual Halloween,
porque los campesinos se disfrazaban de Krampus para asustar y pedir comida y
bebidas en las casas.
El paso de la religión
católica estuvo a punto de desaparecer este antiguo folclore de estas regiones
condenando su celebración por tratarse de un acto pagano que celebraba a un
tipo de demonio, sin embargo se resistió a desaparecer, hasta se acoplo en la celebración
navideña de Santa Claus donde Krampus iba con el cada uno buscando al niño que
se merecía su presencia, en la actualidad se ha vuelto a celebrar la carrera de
Krampus donde un personaje disfrazado sale asustando a los niños con sus
cadenas, antorchas y su presencia.
Las imágenes que
se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños
solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario