sábado, 6 de junio de 2015

El mito-realidad de Gilgamesh

En la mitología sumeria se cuenta que existió un personaje descendiente de dioses que está incluido en la antigua lista real sumeria, es decir fue rey de Uruk que en la biblia se conoce como Erech y que ahora es Warqa en Irak, reinó por 126 años, viviendo increíbles aventuras, protagonista de la obra literaria más antigua de la humanidad y que incluso los escritores de la biblia se inspiraron de algunos de sus pasajes para sus propios mitos, este héroe que algunos historiadores se arriesgan en afirmar que si existió se llamó Gilgamesh.



Se calcula que vivió en el siglo XXVII antes de cristo, hijo de la diosa Ninsun y de un sacerdote llamado Lillah, alcanzo fama por ser el protagonista de su propia epopeya, en el Poema de Gilgamesh, por la antigüedad hay escasez de evidencia que pruebe que fue una figura histórica, sin embargo se han encontrado inscripciones antiquísimas que prueban la existencia histórica de figuras asociadas a Gilgamesh, en los textos antiguos algunos se refieren a él como Bilgamesh e incluso erróneamente en una traducción en 1891 se refirieron a él como Izdubar.

En este antiguo poema sumerio se hace referencia a personajes y sucesos que después los escritores de la biblia adaptaron para sus propias historias véase como Lilith, el diluvio universal, e inclusive una planta que fue robada y que podía otorgar la juventud o eterna juventud por la intervención de una serpiente guardando paralelismo con Adán y Eva en el génesis.


El poema no separa los versos y se calcula que en suma tendría cerca de 3500 versos pero resumiendo la historia trata así:

Gilgamesh de Uruk era el mayor rey de la tierra, dos terceras partes de dios y una de humano un poderoso rey-deidad con infinidad de triunfos en su vida, gobernando tiránicamente a su pueblo que no era feliz, lujuriosamente abusaba de las mujeres durmiendo con ellas antes que sus esposos, los dioses no estaban contentos así que la diosa dela creación Ninhursag creo aun hombre salvaje, monstruoso de larga cabellera llamado Enkidu el cual estaba destinado a enfrentarse a Gilgamesh. Enkidu afecta a los pastores quienes se quejan con Gilgamesh. Este le envía una prostituta sagrada llamada Shamhant quien civiliza a Enkidu y tras varias noches el ya deja el estado salvaje.

Gilgamesh

Gilgamesh sueña con su madre que le explica que vendrá un gran amigo, es cuando Enkidu y Shamhat van a la ciudad de Uruk a casarse, Gilgamesh se presenta en la ceremonia para acostarse con la esposa Shamhat, Enkidu no acepta y tienen grandes enfrentamientos donde cada uno aprende del otro ya que estaban muy parejos, comenzaron a respetarse. Es cuando Enkidu reconoce a Enkidu reconoce a Gilgamesh como rey y este le presenta a su madre considerándolo de esta forma como parte de su familia.

Gilgamesh inspirado por este encuentro propone partir a aventuras increíbles a pesar de las dudas de Enkidu quien al final accede, van al bosque a cortar árboles gigantes y a enfrentarse a l demonio Humbaba. Gilgamesh tiene cinco pesadillas pero Enkidu le explica cada uno como un buen presagio pero ya en el bosque Enkidu teme y Gilgamesh lo tranquiliza.

Se encuentran a Humbaba el guardián de los bosques quien los ofende y esta vez es Gilgamesh quien teme, pero Enkidu le anima con palabras valientes y la batalla comienza. Tan fuerte es que se separan las montañas Sirara del Libano, el dios sol Shamash envía sus trece vientos como apoyo de los dos héroes quienes logran vencer al demonio. Humbaba pide a Gilgamesh que le perdone la vida quien se compadece, pero Enkidu se molesta y pide que le acabe, Humbaba se vuelve a Enkidu y le pide que tenga clemencia pero Enkidu vuelve a pedirle que lo termine y Humbaba los maldice. Cortan un gran árbol y Enkidu hace una gran puerta para los dioses y la echa al rio.

Para esto la diosa Inanna o Ishtar de quien se dice tiene muchos amantes de los cuales abusa y todos ellos pierden su grandesa y voluntad a su lado, es quien se queda cuidando y protegiendo la ciudad. Declara su amor por Gilgamesh quien la rechaza. En represalia pide a su padre Anu que le mande el toro del cielo pero Anu se rehúsa, Inanna amenaza con levantar a los muertos y al final Anu accede. El toro del cielo afecta a las tierras como si fuera una sequía viviente, los dos héroes se enfrentan al toro venciéndole, el corazón se lo ofrecen a Shamash, pero al escuchar a Ishtar llorar Enkidu separa el cuarto trasero del toro y se lo arroja para amedrentarla, Uruk celebra pero esto no acaba ahí.

Enkidu tiene una pesadilla, los dioses debaten que alguien debe pagar por las muertes del toro del cielo y de Humbaba así que deciden que Enkidu será castigado, esto va en contra del deseo del dios sol Shamash y Enkidule cuenta todo a Gilgamesh y maldice la puerta que creo para los dioses. Gilgamesh en eltemplo ruega a Shamash por su amigo pero Enkidu se arrepiente del día que se civilizo y que se hizo humano, Shamash le habla desde el cielo y les dice que Enkidu es injusto y con la muerte de este Gilgamesh se apagara. Enkidu se arrepiente de sus palabras pero a medida que pasa el tiempo va enfermando hasta estar moribundo y describe el inframundo por que comienza a verlo.

A pesar de los regalos y ofrendas de Gilgamesh a los dioses para que caminen al lado de Enkidu en el mas allá, no hay cambio entonces intenta evitar el destino de su amigo y emprende un difícil viaje para visitar a Utnapishtim y a su esposa los únicos sobrevivientes del gran diluvio y quienes fueron bendecidos con la inmortalidad por los dioses. Viaja a través de dos montañas custodiadas por dos seres escorpiones quienes le dan el paso, vapor la oscuridad total por donde solo viaja el sol de noche y llega a la tierra al final del túnel un lugar increíble donde los arboles tienen joyas por hojas.

Se reúne con Siduri contándole sobre su viaje, Siduri intenta disuadirlo pero no lo logra, le envía a Urshanabi quien le ayudara a cruzar el mar hacia Utnapishtim, pero Urshanabi estaba acompañada de cierto tipo de gigantes de piedra que Gilgamesh considero hostiles. Cuando Urshanabi no estaba presente se enfrentó a ellos y los mato, después Urshanabi le dice que mato a las únicas criaturas capaces de cruzar las aguas de la muerte que no deben ser tocadas. Al final siguiendo indicaciones de Urshanabi construye una balsa con 120 remos y cruzan el mar.

Utnapishtim ve la extraña balsa y pregunta a Gilgamesh sobre su presencia al respecto, Gilgamesh le cuenta todo el asunto y que necesita su ayuda, pero solo logra ser reprendido por Utnapishtim ya que combatir el destino de los humanos es inútil y arruina la alegría de la vida.

Gilgamesh y Utnapishtim sostienen un grande debate sobre por qué su destino era diferente del resto, sobre lo que se vivio en el diluvio, al final le ofrece a Gilgamesh una sola oportunidad para lograr llegar a la inmortalidad y lo reta q permanecer despierto por seis días y siete noches, sin embargo ni bien terminaba de hablar cuando Gilgamesh cae dormido. Utnapishtim se burla de el ante su esposa y le dice que hornee una pieza de pan por cada dia que este durmiendo después de seis días y siete noches Gilgamesh despierta y descubre su fracaso.

Utnapishtim lo exilia de vuelta a Uruk, al comenzar su viaje de regreso la esposade Utnapishtim le pide compasión por el joven y este le menciona sobre una planta que lo hará joven de nuevo que se encuentra en el fondo del océano. En el océano con ayuda de unas rocas atadas a sus pies logra caminar en el fondo del mar y obtener la planta pero desconfía de sus efectos y la guarda para probarla con algún viejo en Uruk. Sin embargo en un momento que se estaba bañando deja la planta en la orilla y una vieja serpiente se la lleva la cual cambia de piel renaciendo. Gilgamesh llora de haber perdido esas oportunidades y regresa a su ciudad.

La última parte es algo confusa pero se entiende que Gilgamesh se disculpa por los fracasos que llevaron a Enkidu al inframundo, pero que sin embargo conoce unos procedimientos sobre que debe y no debe hacer en el inframundo logrando volver sihace lo correcto, sin embargo Enkidu olvida los consejos y hace todo lo que se le pidió no hacer y se queda en el inframundo. Gilgamesh pide a los dioses por su amigo, Enlil y Sin no responden pero Enki y Shamash deciden ayudarle. Este último hace un hoyo en la tierra por donde aparecer Enkidu. Y Gilgamesh al final le pregunta sobre las cosas que ha visto en el inframundo, al final no se explica si Enkidu vuelve como un espíritu o si vuelve la vida.

Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando. 


Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



0 comentarios: