Una de las leyendas antiguas babilónicas es sobre Ereshkigal la cual era
hija del dios Anu (rey de los dioses y dios de los cielos) y hermana de Ishtar
(diosa del amor, el sexo, la fertilidad, la vida y la guerra). Ella residió
felizmente en los cielos hasta que el gran dragón Kur la raptó y la llevó al
inframundo, en ese lugar se convirtió en reina, pasando así a ser la diosa del
inframundo o de los muertos.
Al principio reinaba ella sola, hasta que conoció a Nergal y
se unió con él, sobre este punto hay distintas versiones. Una de ellas cuenta
que:
Habiéndose organizado
un banquete de dioses en el cielo y Anu, considerando que su hija Ereshkigal
estaba en el inframundo, envió al mensajero Kakka para que le transmita a
Ereshkigal la noticia del festín y así ésta pueda subir a tomar su parte en la reunión.
Kakka entonces cruzó las siete puertas del infierno hasta
llegar al trono de Ereshkigal. Tras oír el mensaje de Anu, Ereshkigal envió a
su mensajero e hijo Namtar (tenido con Enlil, padre de Nergal…). Sin embargo,
una vez que Namtar llegó al cielo, Nergal le ofendió gravemente, por lo cual su
tío, el sabio dios Ea (creador de la Humanidad), envió a su sobrino Nergal a
los infiernos para que se disculpase con Ereshkigal.
En los infiernos, Nergal y Ereshkigal se desearon mutuamente
y fornicaron por siete días enteros, tras los cuales Nergal, ya satisfecho, se
escapó disimuladamente del lecho para regresar al cielo. Al darse cuenta de eso, Ereshkigal se
desesperó y se enfureció, amenazando al mismísimo Anu con enviar a los
habitantes de su reino a la Tierra hasta que el número de muertos superase al
de vivos, a menos que Nergal regresase con ella y fuera su amante para siempre…
Al enterarse de la amenaza, Nergal se enfureció y organizó
una expedición militar (se cuenta que fue con 14 demonios) para derrocar a Ereshkigal.
Bajó entonces Nergal con sus tropas, rompiendo cada una de las siete puertas
hasta llegar al trono de Ereshkigal. Allí, Nergal la tomó por los cabellos y la
alzó, pero Ereshkigal le confesó su amor, le propuso matrimonio y le ofreció
compartir con él el gobierno del inframundo. Al ver la actitud de Ereshkigal,
Nergal se conmovió, la soltó, lloró y aceptó complacido la oferta de la diosa.
Desde ese momento ambos gobernaron juntos el mundo de los muertos.
En cuanto a algunos de los caracteres particulares de Nergal
(nacido de la violación que sufrió Ninlill a manos de Enlil), de él se dice que
es el aspecto sobrio del dios sol Utu, representando así el mediodía y el
solsticio de verano, época de sequías, destrucción, hambre y muerte…
conjuntamente con eso, Nergal no es solo un dios de los muertos y del
inframundo sino un dios de las plagas, la peste, la destrucción y la guerra, por
ello que se lo suele representar como una figura con cuerpo humano que porta
una espada y/o un cetro, que tiene dos cabezas de león y las piernas envueltas
en un tipo de mortaja.
La imagen que se muestra fue encontrada en la red tiene sus propios autores y/o dueños, solo se ha colocado como información y guía del tema que se esta tratando.
La imagen que se muestra fue encontrada en la red tiene sus propios autores y/o dueños, solo se ha colocado como información y guía del tema que se esta tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario