
Al hacer investigaciones se determinó que el origen de la celebración
de los carnavales es más probable que iniciara en festividades paganas como las
realizadas en honor a Baco el dios del vino, las saturnales y las lupercales
romanas, o las realizadas en honor al toro Apis en Egipto, lo cierto es que las
investigaciones han llegado hasta las antiguas Sumeria y Egipto hace más de
5000 años con las mismas celebraciones que después se imitó en el periodo
romano. De aquí que se expandiera la costumbre por Europa luego a América.
Aunque esta celebración no está reconocida por la iglesia
como una celebración religiosa lo cierto es que los países de tradición católica
son los que están asociados con los carnavales y en menor medida los cristianos
ortodoxos orientales, en países con culturas protestantes las tradiciones
modificaron sus carnavales como en el caso del carnaval danés.
Aun ahora se encuentran elementos supervivientes de antiguas
fiestas y culturas como la fiesta de invierno o saturnalia, celebraciones
griegas dionisiacas y romanas como los bacanales, hasta fiestas andinas prehispánicas
y de culturas afroamericanas.
Con respecto al nombre también hubo la creencia que la etimología que puso la
iglesia católica en la edad media era la correcta, es decir que CARNAVAL provenía
del latín vulgar carnem-levare que significa “abandonar la carne”, es decir que
era lo justo después del viernes de cuaresma celebrado en esas épocas,
posteriormente la palabra latina carne-vale que significa “adiós a la carne”
zanjo una fuerte base. Sin embargo el origen del nombre es mucho más antiguo y
de origen pagano, CARNA es la diosa celta de las habas y el tocino esto se
conecta con la cultura indoeuropea donde adoraban al dios KARNA.
En la actualidad los carnavales son fiestas populares de carácter
lúdicos y hasta el nombre en la actualidad está asociado a diversas
festividades que no necesariamente está situada en los meses de la cuaresma,
pero igual comparten elementos similares como desfiles o comparsas, y tu como lo celebras???
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
1 comentarios:
Te felicito por lo interesante del texto publicado. En realidad, los carnavales no van demasiado con mi persona, de hecho, creo que no hay que llegar a febrero para ver personas vestidas de algo o alguien que no son, ¿no crees?. Pasaré por aquí más a menudo puees me parece un sítio digno de visitar.
Te invito a mi casa si así lo estimas oportuno, también. Gracias y un saludo.
http://www.emocionalia.es
Publicar un comentario