
En la
antigüedad, los primeros rasgos de un ser alado se menciona en el antiguo
Egipto unos 2500 a. c. en los grabados
de los antiguos dioses se ve que ellos poseen alas en los brazos en actitud
protectora como es el caso de Isis, al parecer el hecho de portar plumas en la
vestimenta o en la corona daba un aire divino, celestial al mismo tiempo que
protector. Esta protección no desaparecía en la muerte ya que en los sarcófagos
se grababan a estos seres alados para la seguridad y la paz interior de sus
familiares.
![]() |
Isis |
Cientos de
años con estas costumbres, se expandió a Mesopotamia, la cuna de la
civilización; alrededor del 900 a. c., los templos y palacios eran resguardados
por las esculturas de unos seres alados con cabeza humana y cuerpo felino (normalmente),
se les llamaba Kherub y según las creencias antiguas, servía de intermediario
entre los dioses y los hombres.
Según se
creía era un mensajero y también una especie de guardián más que un ser feroz,
estos seres eran descritos como seres mezclados, en parte ave, en parte
humanoide, en parte felino.
El tiempo
no se detiene aquí y la expansión de estas antiguas creencias sigue avanzando,
ya en el mundo greco-romano entre el 600 a. c. y el 650 a. c., Mercurio y
Hermes los mensajeros de los dioses hacen su aparición y claro que portaban sus
preciadas alas siendo el enlace entre dioses y mortales. El tiempo se encarga
de darle otro sentido más a los seres alados otorgándoles el sentido de la
conquista con la aparición de Niké o Victoria representada con sus alas en la
espalda.
![]() |
Diosa Niké |
Este avance
en cuanto a lo que tener alas significaba abrió toda una suerte de dioses
menores alados que tenían diferentes sentidos de existencia como el caso de
cupido y sus primos los erotes que evocaban el amor, la música, el vino y el
jolgorio. Las personas comenzaban a usar representaciones de ellos en joyerías,
artesanías y hasta tumbas y sarcófagos, plasmando la idea de la protección aún más
allá de la muerte convocando con eso una protección celestial.
Si bien la
dualidad de estos seres divinos no había tomado aún forma, lo cierto es que el
tiempo se encargó de dividir sus rasgos característicos, pues aunque
antiguamente la representación de estos seres guardianes siempre fieros,
siempre vigilantes ya sean los kherobs o las esfinges, su sentido de
neutralidad hasta ese momento estaba a punto de tomar nuevas ideas.
De aquí
adelante en que el mundo greco-romano dominaba esta parte, en paralelo existía el imperio persa que va
del 600 a. c. al 650 d. c. quienes tenían su propia religión llamada el Zoroastrismo
que aun sobrevive por poco más de 200,000 seguidores en la actualidad. Tiene su
propio profeta antiguo llamado Zarathustra quien decía que la divinidad
protectora benevolente de la humanidad era Ahura Mazda (señor sabio) un ser
representado como un hombre saliendo de un círculo de alas. Este tenía una
contraparte maligna el cual se representaba como un demonio en forma de
serpiente llamado Angra Mainyu(espíritu temible y destructivo), en este punto
la dualidad de los seres divinos ya está tomando forma.
![]() |
Ahura Mazda |
Zarathustra
enseñaba que esta confrontación cósmica terminaría en un último encuentro final
y rápido; véase que también en esta religión había unos alados seres divinos
inferiores llamados Yazzatas que bien podría considerarse como los antecesores
de los ángeles modernos y a la cual los Zoroastrianos les rezan y piden su
protección, guía y cuidado.
Estos
yazzatas se representaban llevando un anillo del tamaño de una cabeza llamado
warna que simboliza un poder que ayuda o protege, Ahura Mazda también tiene
este anillo y en sus enseñanzas decía que el warna resplandecía y brillaba
derivando en lo que ahora es el halo que poseen los ángeles actuales sobre su
cabeza.
Con esto ya
tenemos las bases para pasar a la siguiente etapa para profundizar el concepto
de los ángeles de ahora con sus ricos detalles en los relatos que los
caracterizan, en paralelo un antiguo pueblo que fue dominado por diferentes
imperios también fue influenciado por otras culturas, así es el caso del Judaísmo
que en ese tiempo no era como actualmente los conocemos. Para el siglo V a. c.
fue dominado por Persia absorbiendo gran parte de las creencias persas así como
del Zoroastrismo para sus propios relatos.
Con el
tiempo se olvidaron de las antiguas menciones de prototipos de ángeles del
Zoroastrismo pero fueron creando nuevas
versiones en el pueblo Judío como es el caso de Gabriel, Miguel y un ejército
entero de ángeles guardianes. Recuerden que los libros que componen el antiguo
testamento no fueron escritos todos ordenadamente y con el tiempo fueron revisados
sufriendo numerosos procesos de redacción y mejoras, esto viene siendo así
desde 1000 a. c. hasta el 160 a. c. con esta religión también absorbieron las
bases del dualismo del bien y el mal sellando buenos detalles para sus relatos míticos,
este fue un pueblo diferente a los grandes imperios con sus muchos dioses, pues
este tenía solo un dios central y una creencia monoteísta, algo no visto hasta
entonces.
En el Tanaj
o como se conoce ahora como el antiguo testamento, hacen mención de los
primeros ángeles como los Kherubs mesopotámicos, pero ahora llamados querubines
y es uno de ellos quien cuida la entrada al jardín del Edén impidiendo que Adán
y Eva vuelvan a entrar a él.
Estos querubines
son aterradores y fuertes, una guardia especializada, al igual que ellos muchas
antiguas historias de otras civilizaciones ya extintas se unieron con sus
propias deidades, enriquecieron las historias judías pero claro, ya no eran los
dioses poderosos de antaño, ahora eran poderes degradados entre ángeles y ángeles
rebeldes también llamados posteriormente demonios(aunque en la biblia hebrea no
emplean esa palabra). Ejemplos podemos encontrar algunas partes del Tanaj como
el Serafín un ángel de seis alas mencionado en la biblia hebrea derivado de la
diosa de seis alas de la antigua Siria.
Los ángeles
son mencionados con buen detalle, así ocurre en el sueño de Ezequiel quien ve
un carruaje al parecer de dios descendiendo y unos seres alados que van con él
con cuatro caras, de humano, de águila, de león y de buey. Estas menciones de ángeles
ocurren en varios pasajes sin embargo es en la parte de Daniel donde un ángel interactúa
directamente con Daniel protegiéndolo. Cuando este es lanzado a un pozo lleno
de leones hambrientos un ángel del dios de Daniel baja a cuidarlo y de esta
forma sobrevive sin daño alguno.
Entonces en
este punto algo ocurre en la historia de los ángeles, pues poco a poco estos
tienden a ser mensajeros de dios, logrando hacer acciones específicas o
guardias especificas por dios como si el dios de los hebreos tuviera necesidad
de ellos, entonces de una forma indirecta en la historia hebrea se reconoce un
solo dios por sobre muchos ángeles lográndose la idea del monoteísmo pero también
al dar nombres e identidades a los ángeles como a Miguel y Gabriel la historia
nos dará una futura lección.
El dios
hebreo es omnipotente y único, no existe la palabra demonio en el Tanaj, pero
si existe un ángel acusador una especie de fiscal que juzga las malas acciones
de los humanos, en otras palabras un adversario de los humanos que espera que
ellos caigan para poder acusarlos.
Satanás es
una palabra hebrea que significa adversario, pero no de dios que es todo
omnipotente sino el adversario de los hombres, es decir ya que los ángeles están
para servir a dios en acciones específicas sean de mensajeros, de guardias, de
protectores, este tenía la función de ser el fiscal adversario del hombre.
Al parecer
existe una especie de consejo donde satanás en parte del círculo interno todos
se reúnen en una especie de conferencia donde dios pregunta a cada ángel sobre
sus acciones y como les está yendo en sus tareas específicas y estos le cuentan
todo. Así es el caso de Job cuando Satanás prueba la fé de Job, atormentándolo con
enfermedades, fracasos en sus empresas y la muerte de su familia al parecer
todo sin el consentimiento de dios. Este ángel retaba, probaba y te llevaba al límite
para comprobar que la humanidad estaba en el camino correcto, ese era su papel,
su empleo.
Todas estas
historias angelicales pueden encontrarse en los textos bíblicos judíos pero no
son las únicas, pues después del nacimiento de Jesús en el 1 d. c. los textos bíblicos
judíos fueron divididos por los rabinos de esa época. Están los que podían verse
y los libros apócrifos que literalmente significa “los libros ocultos” visto
por pocos. Aquí es donde describen a ángeles ejerciendo funciones “especiales”
e incluso ángeles rebeldes que posteriormente se conocieron como demonios que
no cumplieron con enviar el mensaje de dios, mensaje que no se perdió sino que
quedo en esos textos ocultos. Como ejemplo podemos mencionar a Enoc un personaje
humano que es mencionado en tres oraciones en el Tanaj, y que tiene su propio
libro apócrifo, según se dice este fue dado a luz por una de las ancianas vivió
365 años, camino con dios y luego dios se apodero de él.
En el libro de Enoc se
menciona como las mujeres llamaban la atención de los ángeles lujuriosos y
estos iban y las seducían, dios se molesta con ellos y estos viendo lo que les
esperaba llevan a Enoc al cielo para que hable con dios y evite o reduzca el
castigo. Dios se sorprende por la inteligencia de los ángeles al llevar al correctísimo
Enoc ante él, sin embargo no se deja influenciar y envía el diluvio como
castigo para acabar con los desagradables hijos de los ángeles que se metieron
con las mujeres humanas. Sin embargo dios aun favorece a Enoc y lo transforma
en Metatron un súper ángel mítico de las leyendas judías.
En los
textos apócrifos si existe la idea de la idea del dualismo del bien y el mal absorbido
del Zoroastrismo, en los tiempos donde estos textos aún eran aceptados comenzó a
tener repercusión la idea de que no solo las acciones de los hombres determinan
el fracaso sino la intervención de un mal, un ser maligno o un demonio. La idea
del mal enfocada en un ser tomo forma y así aparece ángeles caídos, rebeldes o
demonios de los cuales mencionan a Samuel antiguo gran líder de un gran
regimiento de ángeles como el príncipe de los demonios.
La expulsión
del ángel acusador conocido como Satán o adversario no aparece en ninguna parte
del texto hebreo normal pero si en un texto apócrifo conocido como “La vida de Adán
y Eva”. En este se menciona que Satanás enfurece a dios al desobedecer la orden
divina de adorar a Adán aduciendo que él fue hecho primero y por tanto su rango
es mayor al de Adán. Dios no lo acepta y por tanto Satanás es expulsado del
cielo para convertirse en el arquitecto de toda la maldad.
También
tenemos a Lilith que fue traída de una antigua creencia Cananita que ahora
tomaba forma como una creación divina o un ángel femenino cual fue la primera
esposa de Adán según algunos textos apócrifos. En estos relata que Lilith no se
dejó dominar por Adán al momento de tener relaciones íntimas aduciendo que ella
era tanto como él una creación de dios y no alguien inferior, lo abandono y se
fue, dios envió por ella pero ella se negó y fue maldecida, conocida después
como la madre de los demonios e incluso uniéndose a Samael el otro ángel caído
formando la contraparte del bien.
Después del
Judaísmo llego el Cristianismo el cual fue una religión mediterránea con
influencias judías, greco-romanas y zoroastrianas, la descripción de sus ángeles
reflejan esa mezcla. Llevándose con ellos las enseñanzas del antiguo testamento
empezaron la religión del momento y para empezar la mención de Gabriel un ángel
apareciendo a María la que fuera la madre de Jesús para anunciar que tendrá al
hijo de dios.
También
Gabriel era el ángel encargado de ser la guía que llevara las almas de los
muertos al cielo, como vemos repite las antiguas creencias de un ser con alas
que te espera en la muerte en tu último viaje. Los nuevos teólogos cristianos
recuperaron algunos textos apócrifos judíos volviéndolos canónicos y sagrados
para su nueva religión como el libro de Tobías en el cual se menciona al arcángel
Rafael y a un ángel malvado o demonio llamado Ashmedai, Asmodeo o Asmodez que según
se sabe era una encarnación de un ser de la religión zoroastriana una encarnación
del Angra Maiyu el demonio de la Ira.
En el
Cristianismo los demonios o ángeles rebeldes tienen otras funciones diferentes
al que tenían en el judaísmo, en el caso de Satanás este pasa de ser el fiscal
acusador a ser el enemigo de dios en el cielo, lleno de una completa maldad
acusado en todo el nuevo testamento de principio a fin. La parte más
impresionante de esta nueva biblia es cuando en el libro de revelaciones las
fuerzas del poderoso arcángel Miguel se enfrentan a las fuerzas de Satanás
mientras el mundo se destruye, al final Satanás es arrojado al abismo y dios con sus ángeles buenos quedan triunfantes. En ese proceso el arcángel Miguel carga
una balanza que pesa el alma de cada ser para saber si van al paraíso o al infierno.
En el siglo
VI los teólogos de la época escriben un nuevo texto llamado la Jerarquía
Celestial donde se ven 9 clases de ángeles siendo de mayor a menor: serafines,
querubines, tronos, dominaciones, virtudes, potestades, principados, arcángeles
y ángeles, cada clase con obligaciones específicas, como ven algunos nombres se
repiten de las antiguas creencias.
Los arcángeles
mencionados son Miguel, Gabriel, Rafael, Uriel, Chamuel, Jophkile y Zadkiel,
los últimos cuatro fueron eliminados por la iglesia cristiana por que
aparecieron en obras apócrifas. El mismo destino fue para el ángel Rafael quien
por el 1500 d. c. la iglesia se separó y los protestantes mandaron al libro de Tobías
a la lista de los libros apócrifos.
Con el paso
del tiempo, los ángeles ya no eran exclusivos de los textos religiosos pues aparecían
en obras literarias así nuevas palabras fueron apareciendo como “Pandemonio” o
la capital del infierno. La literatura, la teología y el arte explotaban las
posibilidades angelicales en sus obras y representaciones, pues estos
incrementaban la apariencia divina de los personajes principales como Jesús o María.
Paralelamente
tras la expansión del cristianismo por el siglo VII apareció una nueva religión
en oriente llamada el Islam una continuación de la tradición Judeo-cristiana trayendo
una nueva variedad de representaciones angelicales. Tienen su propia biblia
llamada Corán y el que la entrega es el ángel Gabriel o Jibrael en árabe, es el
quien le recita el mensaje o la revelación a Mahoma anunciándole que es el
profeta de dios. Gabriel lleva a Mahoma a los cielos escoltándolo en varias
etapas llamado el viaje nocturno, hasta que el profeta se queda cara a cara con
dios.
En el Islam
se hace mención a unos seres etéreos que son una especie de ángeles pero que se
hacen llamar observadores y también una especie de demonio llamados Shayateen o
como diríamos Satanases, pero estos como es en la tradición judía son enemigos
de la humanidad no de dios. Son los que desvían el camino del profeta y seducen
en los vicios, banalidades y demás a la humanidad, también se refieren a ellos
como los Jinn o genios y si hubiera un líder maligno que los guía seria el Iblis.
En el Islam
la batalla final entre el bien y el mal tiene más un concepto personal, donde
claro los ángeles participan buscando a la gente que será juzgada, mientras uno
enumera las buenas acciones otro enumera las malas y luego todo se muestra a
dios quien será el juez para ello, se verá si va al paraíso o al infierno en compañía
de Iblis.
A este
punto podemos pensar que sabemos todo sobre estos seres angelicales, que no
sabemos dónde ni cuándo estarán y eso se puede ver en cada una de las religiones
judía, cristiana o musulmán, sin embargo existe un libro apócrifo llamado el
libro del arcángel Raziel del cual se comentó más sobre su existencia en la época
medieval, la leyenda sobre su proceder dice que se remonta a principios de la creación
o hasta la época de Adán. Aquí se ven conjuros e invocaciones para traer ángeles,
un libro que fue elaborado en el cielo y entregado a Adán, lleno de
encantamientos mágicos y extraños. Al parecer Salomón tenía conocimiento de
algunos de estos conjuros por lo que se decía que podía controlar a demonios y aprendió
mas de ellos, así está escrito en el testamento de Salomón donde los menciona y
tanto judíos como cristianos utilizaron en su momento esos encantamientos.
Por un tiempo
fueron apareciendo partes de este testamento donde la gente hacia invocaciones
para que los convocados los ayuden en sus problemas mundanos. Este tipo de
mezcla entre la magia y la religión fue aceptado por la iglesia cóptica, un
cristianismo de Egipto. Aparecieron escritos de una antigua lengua conocidos
por pocos, donde nombraban nuevos ángeles y que al parecer podías invocarlos
que bien podrían ser cualquiera de la jerarquía celestial para que te ayude o
incluso hacer magia de rechazo para rechazar algún ángel rebelde como Lilith
por ejemplo.
En la
actualidad se puede escuchar de personas que han tenido experiencias
sobrenaturales, que mencionan haber hecho contacto con ángeles y/o demonios, ahora
que revisamos estos conocimientos, sabemos que son tan antiguos e inciertos que
bien pueden ser algún caso de histeria el que ahora demuestren los que tuvieron
esas experiencias… o tal vez no, saca tus propias conclusiones.
Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario