martes, 18 de octubre de 2016

Leyenda urbana - La garita del diablo

Se dice que hace siglos atrás la isla de Puerto Rico sufría constantes ataques de piratas, por ese motivo se instaló vigías que siempre cuidaban las costas, por eso, la ciudad capital fue rodeada por castillos y murallas.



En las murallas se construyeron garitas o torrecillas separadas por un trecho entre ellas, dentro de estas los soldados hacían guardia día y noche. Todas las noches los centinelas se mantenían despiertos gritándose entre ellos en cada ronda, mientras el cielo era oscuro solo se escuchaba:

- ¡Centinela alerta! - le gritaba uno, y el más cercano respondía:-¡Alerta está!

Casi todas las garitas tenían la misma distancia entre ellas, pero había una que si estaba distante pues esta se encontraba sobre un acantilado profundo en el extremo de la bahía. El mar por las noches creaba rumores que daban la impresión de entidades fuera de este mundo que se reunían justo hay para hablar y susurrarse entre ellas.

Entre los vigías había un soldado apellidado Sánchez y apodado “Flor de Azahar”, porque el azahar era una flor muy blanca al igual que la piel del soldado. Ocurre que en esa noche a Sánchez le toco vigilar en esa garita y como es la costumbre llegada la hora se comienza a escuchar los gritos y sus contraseñas entre los vigías cada cierto trecho, sin embargo cuando le tocó el turno al soldado Sánchez no se escuchó ninguna respuesta.

Solo el ruido del viento y del mar en un eterno murmullo rompía el silencio, sus compañeros comenzaron a preguntarse que estaba sucediendo, pero también temían a lo desconocido y más aun en la oscuridad de la noche así que en guardia esperaron a que amaneciera.

Al salir el sol todos salieron rumbo a la garita a ver qué había pasado, pues fue la única que permaneció muda toda la noche, al llegar encontraron el fusil, la cartuchera y el uniforme completo del soldado Sánchez.

Buscaron por todos lados pero no había rastro de él, los soldados comenzaron a proponer hipótesis de lo que había pasado y con los supersticiosos que eran, comenzaron a pensar que un demonio o el mismo diablo se había llevado a Sánchez por los aires, por este motivo comenzaron a llamar a ese puesto de guardia como “la garita del diablo”. El rumor de lo que había pasado comenzó a contarse pero había un secreto que nadie sabía en ese momento… aquí va….

El soldado Sánchez era una persona simpática, atractiva que pertenecía al regimiento de caballería, además de ser muy buen músico con la guitarra. Sánchez tenía una especie de relación lejana con Diana, una mestiza muy hermosa, ambos estaban enamorados pero solo se conformaban con mirarse a la distancia.

Mientras que a Sánchez, su ordenanza le prohibía acercarse a ella, a Diana le prohibía su madre de crianza que era muy estricta. Con el tiempo encontró una manera de comunicarle sus sentimientos, así que por las noches cuando no estaba de guardia, tocaba la guitarra y cantaba diciéndole en una canción los sentimientos que el tenia por ella y ella comprendía.

Una noche le canto un mensaje que solo ella comprendía y que decía:” Mañana cuando anochezca, vete a buscar a tu amor, porque lejos de tus brazos se le muere el corazón.”

La noche siguiente Diana salió a escondidas y calladita fue en busca de su amor, cuando se encontraron en la garita se fundieron en besos y palabras de amor, decidieron huir lejos y vivir juntos para siempre.

Diana le había llevado ropa de civil y el al final dejo todo lo que le pertenecía al regimiento y a la guardia, así en la oscuridad de la noche sin hacer el menor ruido ambos huyeron hacia la sierra a los bosques de Luquillo.

Separados del resto de la isla construyeron su hogar y vivieron felices el resto de sus días.

La garita permaneció con el sobrenombre de “garita de diablo”, pero lo curioso es que dicen que en las noches se escucha el rasgueo de una guitarra y una risa que se pierde en el murmullo del viento con el mar, tal vez a pesar de los siglos, la pareja perdida aún se ríe de los que llaman a ese lugar con un apodo tan oscuro.


Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



0 comentarios: