
Heracles es
el hijo de Zeus y de Alcmena, Zeus tomo la apariencia de su marido para cometer
esta infidelidad, sin embargo la esposa de Zeus se enteró y desde ahí siempre
odio al producto de ese engaño es decir a Heracles a pesar que el nombre “Heracles”
quiere decir Gloria de Hera.
Heracles
estaba destinado a ser rey, sin embargo, Hera uso su poder para que Alcmena se
retrasara en el parto, un embuste posterior a Hera hizo que bajara la guardia y
por ese motivo nació Heracles. Alcmena iba a dar a luz gemelos y al parecer quien sería
Heracles tenía la esencia de Zeus y por tanto semidios, en cambio su hermano
gemelo Ificles, este era totalmente humano. Fue su primo Euristeo quien nació
antes y él fue quien gano el derecho al trono y coronado aunque siempre envidio
y odio a Heracles por su fuerza.
Su juventud
está llena de proezas no menos importantes que los 12 trabajos, aunque también tuvo
momentos delincuenciales por la excesiva fuerza no humana que poseía, aun así,
en un acto de ayuda al reino le permitió que el rey Creonte le diera la mano de
su hija Megara con quien tuvo varios hijos.
Sin embargo
siempre estuvo perseguido por Hera quien no le hizo la vida fácil ni apacible,
pero hasta entonces siempre había salido bien librado, sin embargo Hera logro
quebrar su mente y por este motivo en un arranque de locura, Heracles mato a sus
hijos y a dos sobrinos con sus manos posiblemente también a su esposa Megara
aunque hay versiones donde ella no muere ahí.
Cuando volvió
en si viendo lo que había pasado no pudo seguir estando en ese lugar y
avergonzado y triste se aisló de la sociedad vagando por el mundo y en tierras
salvajes. Tiempo después su hermano Iflicles lo encontró, pues estuvo buscándolo
en muchos lugares y le convenció que fuera al Oráculo de Delfos pues ahí podría
pagar su penitencia por lo que había hecho a su familia.
En el Oráculo
de Delfos recibió de que debía servir a su primo Euristeo por 12 años, y que en
ese tiempo debería cumplir con 10 encargos o trabajos que él le encargara. Aquí
la historia varia en cuanto a la versión pues, al final Hercules hizo 12
trabajos ya que algunos como recibió ayuda el rey Euristeo que odiaba a Hércules
no le reconoció como trabajo cumplido, el deseaba ver muerto a Hércules.
Los
trabajos fueron:
Matar al León
de Nemea: Heracles fue a Nemea con la misión de matar un monstruoso león cuya piel
no podían atravesar las armas normales. El héroe fabricó un gigantesco bastón
con el que golpeó al animal; después lo estranguló y le cortó la piel con sus
garras. Se la puso y se hizo invulnerable.
Matar a la
Hidra de Lerna: Heracles tenía que matar a esta serpiente de agua, de nueve
cabezas, que vivía en un pantano cerca de Lerna, pero cada vez que le cortaba
una cabeza crecían dos más en su lugar. Por último le ayudo Yolao, hijo de su
hermanastro Ificles, que cauterizó cada cuello decapitado con una antorcha y
así impidió que nacieran más cabezas.
Capturar a
la Cierva de Cerinea: Esta bestia con pezuñas de bronce y cuernos de
oro vivía en el monte Cerinea y estaba consagrada a Artemisa. Heracles debía
capturarla intacta o incurriría en la ira de la diosa. Tras un año de
perseguirla la hirió y se la llevó a Euristeo, a quien culpó de las heridas,
con lo que evitó la cólera de Artemisa.
Capturar al
Jabalí de Erimanto: Un jabalí monstruoso asolaba la región del
monte Erimanto y se ordenó a Heracles que lo capturase vivo. Cuando se dirigía
allí derrotó a los Centauros. Regresó al reino de Euristeo con el jabalí, que
aterrorizó de tal modo al rey que lo escondió en una urna de bronce.
Limpiar los
establos de Augías en un sólo día: Augias, hijo de Helios, poseía
numerosos rebaños pero nunca se limpiaban los establos, que rebosaban de
estiércol. Heracles recibió la desagradable tarea de limpiarlos en un solo día
y lo logró haciendo pasar los ríos Alfeo y Peneo por los edificios.
Matar a los
Pájaros del Estínfalo: En el lago Estinfalo, de la Arcadia, vivía una
bandada de aves monstruosas con pico, garras y alas de hierro que devoraban a
los seres humanos y a las que Heracles debía destruir. Las asustó tocando unas
castañuelas de bronce, emprendieron el vuelo y las abatió, una a una, con su
arco.
Capturar al
Toro de Creta: Un toro gigantesco atemorizaba a las gentes de la isla de Creta
y Heracles lo capturó por orden de Euristeo y lo llevó vivo a Tiro.
Robar las
Yeguas de Diomedes: Heracles recibió la orden de capturar una
manada de yeguas propiedad del tracio Diomedes, que las alimentaba con carne
humana. El héroe lo mató y se lo dio de comer a las yeguas, a las que domó y
llevó a Euristeo.
Robar el
cinturón de Hipólita: Hipólita, reina de las belicosas Amazonas De
Asia Menor, poseía un hermoso ceñidor que codiciaba la hija de Euristeo.
Heracles luchó contra las Amazonas, las venció, mató a Hipólita y le quitó el
ceñidor a su cadáver.
Robar el
ganado de Gerión: Gerion es un monstruo de tres cuerpos, vivía en
el lejano occidente y tenía rebaños de bueyes, que guardaban un gigantesco
boyero y sus perros. Heracles tomó prestada la Copa del Sol para navegar sobre
Océano y llegar a la tierra de Gerión. Mató a este, al boyero y a la jauría y
regresó al reino de Euristeo con el ganado. Las columnas de Heracles (estrecho
de Gibraltar) señalan esta aventura, la más occidental.
Robar las
manzanas del jardín de las Hespérides: Las Hespérides eran ninfas del
lejano occidente, hijas de Titán Atlas, y cuidaban un árbol que daba manzanas
de oro. Heracles mató a Ladón, el dragón guardián del árbol, robó las manzanas
y se las llevó a Euristeo.
Capturar a
Cerbero y sacarlo de los infiernos: La última tarea de Heracles
consistió en llevar a Euristeo el feroz perro tricéfalo Cerbero, que defendía
las puertas de los infiernos. El héroe entró allí, luchó con el can, se lo
presentó a Euristeo y a continuación lo devolvió a los infiernos.
Heracles en
cada una de esas encomiendas tuvo otras aventuras no menos heroicas, paso
grandes peligros y después de cumplir su penitencia siguió realizando muchas más
aventuras hasta su trágica muerte, pero esas son otras historias…
Las imágenes
que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o
dueños solo se han colocado como información y guía del tema que estamos
tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario