Existen
variados mitos sobre el origen del imperio Inca, pero este es el mito o una versión
del mismo de como apareció el hombre en los andes, formando después los grandes
pueblos que serían los que posteriormente formaran el gran imperio Inca, veamos
el mito de Vichama y la tragedia que envolvió su historia.
Se cuenta
que el dios Pachakamaq, era un dios creador (pacha=tierra, kamaq=creador) y fue
el quien precisamente creo todo lo que se veía en la tierra, pero faltaba algo más,
y tuvo la idea de crear a una criatura más que consideraba podían ser el
complemento, así pues decidió crear al hombre y a la mujer, pero al igual que
con sus anteriores creaciones los dejo para que buscaran solos su camino.
La pareja sobrevivió
a su destino y vivieron juntos a duras penas sin embargo no paso mucho tiempo
en que el hombre fallecería a causa del hambre que los asolaba, la mujer aprendió
a comer raíces y se alimentó de ellas así fue como sobrevivió, pero la vida era
tan dura que al no encontrar más raíces esta imploro al dios Sol piedad, rogo
que se apiade de ella y el Sol la escucho fecundándola con sus rayos.
Dentro de
la mujer se creó nueva vida y en un tiempo dio a luz a un niño, Pachakamaq se enteró
de esto y tuvo celos de que el Sol escuchara a una creación suya, por este
motivo rapto al semidiós y lo asesino. La madre cayo en la desesperación y rogo
al dios Sol justicia y venganza por la tragedia que había pasado.
Pachakamaq quiso
compensar a la mujer por su perdida al mismo tiempo que se escondía del dios
Sol, por este motivo enterró el cuerpo para que no lo descubrieran y sembró en
el para que la mujer sobreviviera al hambre. En los dientes del cuerpo deposito
maíz, en las costillas y huesos pronto germinaron yucas y frutas, de la carne emergió
los pepinos, los pacaes y varios árboles que poco a poco se expandieron
volviendo a la región en un territorio próspero y abundante.
Sin embargo
la madre no ahogo su cólera y seguía rogando al dios Sol justicia y venganza,
Pachakamaq, temiendo lo peor se ocultó del dios Sol en un lugar remoto para
evitar su ira. El Sol escucho a la mujer y le dio otra bendición un niño a
partir del cordón umbilical del primero, y le aseguro que no le pasaría nada,
pues el de día estaría vigilante y los custodiarían y por la noche la Luna sería
la encargada de velar por ellos.
Por este
motivo, el joven creció fuerte y sano, se llamaba Vichama y se volvió un
aventurero, viajo por varias regiones muchas veces conociendo nuevas regiones,
pero en un momento trágico al volver a su hogar, una multitud de extraños
desconocidos rodeaban su casa.
El dios
Pachakamaq ya sea como represalia por haber puesto al dios Sol en su contra o
por querer mejorar su creación inicial, asesino a su madre destruyéndola y
usando sus partes para crear nuevas personas entre hombres y mujeres. Vichama
estallo en furia y exigió a su padre el Sol venganza, por este motivo persiguió
al asesino de su madre y hermano, sin embargo Pachakamaq habiendo calculado los
acontecimientos ingreso al mar y se refugió bajo las aguas la cual desde ese
momento se convertiría en su eterna morada.
Los nuevos
habitantes fueron perseguidos por Vichama acusándolos de ser cómplices en el
asesinato de su madre y la mayoría fue transformada en piedra, mientras otros
huyeron perdiéndose entre los cerros, lleno de sufrimiento y ahogado por la
soledad busco los huesos de su madre los cuales junto e invoco la ayuda de su
padre, el Sol escucho y le devolvió la vida.
Pero aun así
seguían solos en ese gran territorio con nuevos habitantes desconocidos, por
eso Vichama rogo de nuevo a su padre que los bendijera con una nueva creación y
a la tierra cayeron tres huevos, de oro, plata y bronce.
El huevo de
oro se abrió y de ahí salieron los kurakas, del huevo de plata las mujeres de
los primeros y del huevo de bronce los plebeyos y ayudantes de los anteriores.
Las imágenes
que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o
dueños solo se han colocado como información y guía del tema que estamos
tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario