
Podrías ser que el nombre cucaña viniera del latín coquina
que significa cocina o del germánico kuche que también alude a algo cocinado
como los pasteles, lo concreto es que se estableció que la palabra procede de
cocagne, un nombre dado a pinturas pastel obtenidos de la planta cocagne y se
designo a la región del Lauragais en Francia productora de cocagnes y que para
su tiempo era rica y de buen vivir.
Sin embargo la leyenda urbana de su tiempo creció y se comenzó
a contar que ese país maravilloso carecía en todo sentido el concepto de
trabajo, algo inimaginable y solo un sueño para su tiempo medieval donde todos
estaban obligados a trabajar en duras condiciones.
La comida abundaba en esta tierra imaginaria, las
preocupaciones y responsabilidades no tenían lugar y prácticamente todos
disfrutaban de lujos y manjares sin mucho esfuerzo. Es normal pensar que este
mito surgió de una sociedad golpeada por la opresión, castigada por el hambre,
las enfermedades y la miseria en general.
Las leyendas decían que la forma de entrar al País de Cucaña
era horadando una gran montaña de papilla hasta alcanzar el otro lado, al
llegar veías ríos largos, algunos de vino y otros de leche, altas montañas
hechas de queso y hasta arboles que no daban frutos sino pasteles y lechones
asados listos para la degustación. La vida
aquí era así, comer y pasar grandes periodos para descansar digiriendo
lo que comieras, si lograbas encontrar la entrada ya eras un ciudadano mas de
este país, no había distinción ni prejuicio alguno.
Este mito o la idea del mito paso el océano hasta llegar al antiguo imperio del
Tahuantinsuyo, cuando los conquistadores descansaron en la ciudad de Jauja, la
cual en ese tiempo era sede de enormes tampu o depósitos, y ellas estaban
repletas de riquezas, ropajes, alimentos y bienes variados todo en un solo
lugar almacenado por los Incas. Jauja pasaría a conocerse como el país de Jauja que es el sinónimo
de riqueza y abundancia, siendo tal vez este motivo la base para que el mito del
“país de Cucaña” después de 1533 diera origen al mítico "país de Jauja".
Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red,
tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía
del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario