
Conocida como la tierra de los
elegidos o el lugar de la gente escogida, en ella puso las flores más bellas
que adornaban todos los caminos, también enormes y hermosos cenotes con aguas
cristalinas que reflejaban la luz del sol y misteriosas cavernas la cual su
profundidad de muchas aun es desconocida.
Esta tierra nueva fue entregada a los mayas para que la
habitaran y además escogió a tres animales para que siempre estuvieran en el
Mayab, de esta forma cualquiera que pensara en ellos recordaría de inmediato. Los
animales elegidos fueron el faisán, el venado y la serpiente de cascabel.
Los mayas fueron felices en este lugar y con el paso del
tiempo crearon palacios y ciudades de piedra, mientras que por otro lado los
animales escogidos, se paseaban por toda la zona del Mayab. El faisán volaba
sobre todos los arboles más altos de la zona y al lanzar su grito este era
escuchado por todos los habitantes del lugar, el venado corría ligero entre la
espesura y la serpiente de cascabel creaba música a su paso.
De esta forma transcurría la vida en el Mayab , sin embargo
un día los chilam es decir, los adivinos mayas, vieron una mancha en el futuro
que los lleno de tristeza.
Llamaron a todos los habitantes del lugar para dar un triste
anuncio: “Tenemos que dar noticias que les causarán mucha pena. Pronto nos
invadirán hombres venidos de muy lejos; traerán armas y pelearán contra
nosotros para quitarnos nuestra tierra. Tal vez no podamos defender El Mayab y
lo perderemos.”
Los animales también escucharon el anuncio de los chilam y
se acongojaron, el faisán huyo de inmediato a la selva y se escondió en la frondosidad
de la yerba, prefirió dejar de volar para que los invasores no lo encontraran.
El venado se entristeció tanto que sus lágrimas formaron
muchas aguadas, por ese motivo sus ojos siempre paran muy húmedos llenos de
tristeza.
Pero la serpiente de cascabel se enfureció al saber de la próxima
llegada de extraños en esas tierras, así que decidió olvidar su música y se preparó
para luchar, así que cambio su rítmico sonido por un sonido de batalla el cual
produce antes de atacar.
Con el paso del tiempo y como habían vaticinado los chilam,
llegaron los extranjeros al Mayab y lo conquistaron, pero entre los chilam hubo
uno que vio más allá y dio un último anuncio, el cual comprendía a los tres
animales elegidos por Itzamná y por el cual cumplirían una importante misión en
estas tierras.
El chilam dijo: “Mientras las ceibas estén en pie y las
cavernas de El Mayab sigan abiertas, habrá esperanza. Llegará el día en que
recobraremos nuestra tierra, entonces los mayas deberán reunirse y combatir.
Sabrán que la fecha ha llegado cuando reciban tres señales. La primera será del
faisán, quien volará sobre los árboles más altos y su sombra podrá verse en
todo El Mayab. La segunda señal la traerá el venado, pues atravesará esta
tierra de un solo salto. La tercera mensajera será la serpiente de cascabel,
que producirá música de nuevo y ésta se oirá por todas partes. Con estas tres
señales, los animales avisarán a los mayas que es tiempo de recuperar la tierra
que les quitaron.”
Ese fue el anuncio final del chilam, pero ese día aún no
llega, mientras tanto escondidos los animales se preparan, el faisán alista sus
alas, el venado afila sus pezuñas y la serpiente frota sus cascabeles pues
ellos aún recuerdan que son los mensajeros que reunirán a los mayas para
recuperar el Mayab.
Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red,
tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía
del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario