
En la cultura japonesa, la función de las cuatro bestias
sagradas es la de proteger los cuatro costados de la ciudad de Kioto, por este
motivo se construyeron templos dedicados para ese fin como muestra de la
importancia de la creencia en ellos.
Veamos cuales son las bestias sagradas de Japón:
Genbu, el guardián del Norte, representada como una
serpiente que se enrosca alrededor de una tortuga, se le asocia con el invierno
y también con el elemento tierra.
Los chinos lo conocen como la tortuga negra o el guerrero
negro, lo asocian con la protección del hogar y la longevidad.
Byakko, es el guardián del Oeste, su nombre puede ser
entendido como “Luz blanca”, se representa como un gran tigre blanco, se le
asocia con el otoño y también con el elemento aire. En los relatos míticos se decía
que era capaz de emitir un poderoso rugido con el que llama a las tormentas y
tempestades.
Al otro lado en China este es el señor y amo de todas las
bestias y su pelaje es blanco por que el en si es muy viejo, según sus leyendas
cuando un tigre alcanza los 500 años de edad su pelaje se vuelve completamente
blanco.
Seiryu, es el guardián del Este y desde ahí protege a Kioto,
se representa como un gran dragón de color azul, se le asocia con la primavera
y su elemento es el agua. Este dragón posee un templo dedicado solo a él,
Kiyomizu, en su interior existe una fuente de la que se debe beber en su honor
a la medianoche cuando comienzan las ceremonias nocturnas.
En China esta bestia sagrada es conocida como dragón
azur o dragón azur del este.
Susaku, es el guardián de Kioto desde el sur, se le
representa como el ave Fénix, se le asocia al verano y su elemento es el fuego.
En la mayoría de sus representaciones aparece como un gran pájaro color magenta
y cubierto en llamas.
Los chinos tienen en su mitología esta bestia conocida como
ave bermellón la cual tiene su propia constelación en el cielo de la noche.
Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red,
tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía
del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario