
Estos antiguos moradores tenían labores de campo en la
hacienda Desagravio al igual que los jornaleros del barrio de Amay, sin embargo
en los meses de enero, febrero y marzo las aguas del rio Huaura crecía, por
este motivo era imposible cruzar el rio algunas veces para volver a sus casas y
por ende pernoctaban en la Hacienda hasta que el tiempo mejore la situación.
En esa hacienda existía un tambo
donde se reunían los “timberos” listos para jugar casino y beberse todo el
aguardiente de la casa, en estas noches se mezclaban los trabajadores sean de
la campiña, de Hualmay o los huachanos de Amay armándose jugadas de casino
hasta pasada la media noche. En este tumulto se mezclaban el olor a
aguardiente, las colillas de cigarro y grandiosas partidas de cartas sean de
briscan, veintiuno, setenta, noventa, casino individual o en parejas eran
algunos de los juegos que mayormente se veía en partidas pactadas y con
apuestas por supuesto.
Al parecer la gente de Amay era
superior a la gente de la campiña y en las noches iniciales salían victoriosos
ganando finalmente a los otros. Pero un extraño suceso ocurría algunas veces,
pues extrañamente algunas veces cuando habían apuestas grandes y la gente de
Amay estaba ganando la partida, había una pasada de chancho, es decir que un
gran chancho entraba al tambo y huyendo de todo el mundo tumbaba todas las
mesas de juego malogrando las apuestas y por ende se volvía a comenzar todo de nuevo como si nada hubiera
pasado.
Lo curioso es que no había chanchos
en los alrededores y esto solo ocurría cuando los amayunos estaban a punto de
ganar grandes apuestas y buenas jugadas. La ira creció entre ellos, pues en
esos lugares sabían que existían brujos o gente con poder que bien podría estar
mezclándose entre ellos para beneficiarse con sus hechizos haciendo trampas,
pues ellos también tenían excelentes brujos alumnos del temido brujo hualmayuno
don Juan Barbón. Por ese motivo decidieron dar una dura lección a todo el grupo
rival dándoles su merecido por jugar sucio.
Parecía que el juego estaba
corriendo normalmente y como solía suceder a menudo la gente de Amay estaba
ganando buenas partidas, el juego se ponía cada vez más acalorado mientras las
puestas iban subiendo, de pronto uno de los amayunos vio que el chancho estaba
a punto de ingresar al tambo, entonces lanza una clave que es entendida por
todo su grupo en el interior. Uno de los jugadores que estaba jugando y que
esperaba recibir sus cartas mientras otro barajaba dijo “la noche está bien
clara, propicio para capar chancho”, esto mientras los campiñeros barajaban las
cartas como si no pasara nada, en eso ingresa el animal tumbando las primeras
mesas que encuentra a su paso. El chino Manuel que era el dueño del tambo, con
un palo intentaba espantar al animal pero los campiñeros lo estorbaban e impedían
que diera un golpe pues estos sabían de la chanchada.
Pero los Amayunos ya tenían una
estrategia así que se abalanzaron sobre el porcino y lograron atraparlo, entre
varios lo sujetaron mientras otros impedían que los campiñeros interrumpieran, así
una vez que lo tenían bien sujeto, ataron sus patas y procedieron a castrarlo.
Entre sus conocimientos sabían que
solo quemando las criadillas del chancho podían saber si este en realidad era
un brujo así que las quemaron, en eso una gran cantidad de chispas salió de las
criadillas demostrando que efectivamente era un brujo, finalmente soltaron al
chancho y lo dejaron irse este se perdió en la oscuridad.
Al día siguiente, los amayunos
observaban cuál de los trabajadores faltaba a la formación antes de empezar el
trabajo, pero así mientras las tareas diarias eran repartidas comprobaron que
no faltaba nadie. Al día siguiente también vieron que nadie faltaba en la formación,
pero al tercer día, se ausento un trabajador de San Lorenzo.
Los amayunos indagaron sobre el porqué
de la falta y les contaron que este había sido encontrado muerto al parecer
castrado por unos desconocidos, de esta manera comprobaron que este compañero
de trabajo era uno de los brujos más famosos de todo San Lorenzo y de la
campiña Huachana que quiso pasarse de listo y por eso encontró un fin poco
honorable.
Las imágenes que se muestran
fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se
han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario