
Según la leyenda esta criatura se originó justo al mismo
tiempo que la tierra, siendo temido y adorado por estos pueblos, pues cuando un
volcán estaba activo los pueblos sacrificaban una mujer virgen para apaciguar
al Cherufe y evitar que este desencadenara su ira sobre estas regiones.
Con el paso del tiempo, las diferentes regiones de los
pueblos mapuches mostraron ciertas variaciones en sus historias hasta que en la
actualidad, podríamos referirnos a un grupo de criaturas con rasgos humanoides
que tienden a habitar cerca a los cráteres y que tienen predilección por la
carne humana.
Nadie se atrevía ir o acercarse a estas regiones volcánicas pues
el temor al Cherufe siempre estuvo presente en estos pueblos, con la llegada de
los conquistadores y después de escuchar los relatos de los mapuches, tampoco
ellos quisieron habitar estas regiones misteriosas.
En la actualidad, existen aficionados e investigadores que
han propuesto que las leyendas del Cherufe, bien puede tener bases, sin embargo
esta recaería en algún tipo de animal que tiene como ambiente estas zonas
geotermales, en los estudios sacan a relucir pruebas de que no es imposible ya
que existen gusanos en lo profundo de los océanos que sobreviven a altas
temperaturas obteniendo de ahí la energía necesaria.
Tampoco faltan testigos oculares que afirman haber visto a
una criatura extraña para la biología actual, pero que tiende a moverse en
estos parajes volcánicos, algunos la describen como un reptil mientras que
otros como mamífero y si existiera lo más probable es que se alimente de
ciertos tapetes bacterianos que abundan en las regiones de azufre cerca a los
volcanes.
Si bien los estudios aún no están concluidos posiblemente en
algún momento se podría demostrar que el Cherufe existe aunque talvez no como
un ser en llamas, pero si como el único habitante de ciertos volcanes activos.
Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red,
tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía
del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario