
Según las creencias de los habitantes de América, cada
hombre nacía con un guardián protector, un animal que tomaría una forma
desconocida y lo vigilaría de cerca para protegerlo de la maldad. Cuando los
europeos llegaron acompañados de sus mastines enormes de guerra, los animales
de protección terminaron por parecer, o mezclarse asociándose de esta forma con
leyendas y mitos provenientes de España.
De esta forma nació el concepto de él Cadejo, un ser que podía
ser benigno o maligno y que era representado por la forma de un perro, vagando
en las noches y persiguiendo a quienes se ocultaran fuera de sus hogares. Pero
¿de dónde se originó?, veamos…
Cuentan que en el principio de los tiempos, Dios decidió que
el hombre necesitaba compañía. Muy a pesar que el mundo estaba llena de seres, debía
haber alguien que tenía que recordarles que debían obedecer pero que también inspirara
el amor y la protección.
De esta forma creo una figura terrorífica, pero consoladora,
para que recordase a los hombres del gran poder y amor de su dios siempre los
acompañaba. Por ello esta figura tomaría la forma de un can de color blanco con
ojos rojizos, quien pese a su apariencia, este dedicaría su existencia a la protección
de las personas que se encontraban en su incesante caminar por el mundo.
El maligno diablo, al enterarse de esta nueva creación, sintió
envidia y cólera, por eso decidió que el también crearía su propio can, un
perro maligno negro como la noche que vagaría por el mundo buscando victimas
para sus macabros designios. De esta forma cuentan las historias que nació el
Cadejo Negro.
Algunas versiones en especial de
la zona de México, refieren que un hechicero que haga un pacto con el diablo
puede adoptar la forma de un cadejo negro aprovechando la fuerza y las
propiedades de este para dañar a un enemigo, cometer latrocinio entre otras
cosas.
Las imágenes que se muestran,
fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se
han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario