miércoles, 15 de febrero de 2017

El enano de Uxmal y la extraña pirámide del adivino

En la civilización Maya, existen muchos misterios, desde el repentino desvanecimiento de los pobladores para nunca más volver, hasta las leyendas y misterios internos que ellos mismos tenían, aquí te compartimos un relato de la ciudad de Uxmal, la de un enano vinculado a la base misma de esta cultura y abarca desde el ascenso hasta la caída de la ciudad, pero veamos as de esta historia.


La historia que arrastra siglos, cuenta que una hechicera del poblado de Kabah cerca de la capital, encontró un día un huevo de tamaño descomunal, el misterio por el asunto despertó su recelo  y secretamente comenzó a encubar el huevo pues lo que tuviera no sería nada común. Tiempo después descubrió que en su interior se estaba gestando un bebe.

La hechicera nunca pudo ser madre así es que cuido al pequeño como si fuese producto de su vientre, el tiempo paso pero el pequeño no parecía crecer, aun así el tiempo le afectaba, por eso años más tarde, el pequeño poseía una voz gruesa y espesa barba a pesar que seguía siendo del tamaño de un niño. Fue evidente que se trataba de un enano.

El enano un día sintió curiosidad ya que la anciana hechicera cerca a la hoguera guardaba un objeto, se trataba de un Tunkul, un instrumento musical capaz de generar un potente sonido, el enano soplo con gran fuerza y de inmediato se oyó el retumbe que llego hasta la misma capital de Uxmal.

Lo que el enano no sabía pero la anciana si, era que existía una antigua leyenda sobre este Tunkul, pues se afirmaba que quien lo tocase, se convertiría en gobernante, por ello sabía que pronto llegarían los enviados de Rey, pues ese sonido marcaría el fin de su dominio y por el cual seguro pondría trabas para dejarlo. Pero los enviados del Rey llegaron sin mostrar violencia y amablemente decidieron preguntarle al enano si había alguna manera de evitar la caída del gobernante. El enano con anterioridad fue advertido por su madre la hechicera, así que el enano dijo que esa respuesta se la daría al Rey luego de que el construyera un camino de Kabah a Uxmal por el cual iría a verle.

Después el enano llego a la capital, el Rey le impuso una serie de pruebas y desafíos para determinar su capacidad, demás está decir que el enano las supero todas con mucha facilidad, sin embargo antes de dar la respuesta al Rey el decidió someterlo a él a una prueba, romper con la cabeza un durísimo fruto conocido como el cocoyol. El Rey acepto con la condición de que el enano se sometiera primero a la prueba.

Sin embargo por adelantado la hechicera había colocado en la cabeza de su hijo dos duras placas de metal con lo cual resistió fácilmente el golpe, el Rey por el contrario cayó muerto y el enano lo reemplazo en el trono.


La leyenda continúa y el enano al llegar al poder edifico en una sola noche la Pirámide del adivino la cual se encuentra en el centro de la ciudad de Uxmal, es en esta edificación es en donde el enano predecía el futuro, y es la construcción que varía con las otras construidas antes, pues es la única que tiene una base ovalada, muy extraña en el mundo maya, las razones de esta diferencia aún son desconocidas.

A partir de aquí existen variadas versiones que describen los años posteriores bajo el gobierno del enano, gracias al poder de la adivinación, el nuevo gobernante fue justo, aunque en algunas versiones fue solo por un tiempo pues después dicen que se corrompió por el poder creando un nuevo dios el cual trajo la desgracia sobre su pueblo. Sin embargo otras versiones cuentan que vivió una vida de Rey y murió bajo un gobierno justo, la desgracia que cayó vino muchos años después.

Ya sea durante o después del gobierno del enano, lo cierto es que la desgracia llego y se apodero de Uxmal, muchos años antes que los primero conquistadores llegaran a esas tierras.


Las imágenes que se muestran, fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



0 comentarios: