
Las localidades alemanas de Bremen y Bremenrhaven,
estuvieron durante años reclamando a las autoridades una carretera decente que
pudiera unir estas dos comarcas sustituyendo al muy gastado y descuidado pero también
muy transitado camino existente.
En 1929 las autoridades dieron su aprobación y se construyó
la carretera la cual ahorraba mucho tiempo en viaje a diferencia del camino
anterior, esta nueva carretera muy moderna para su tiempo estaba debidamente señalizada
y poco a poco fue creciendo la aceptación de los usuarios mientras el transito
iba en aumento.
Sin embargo con esta mejora también trajo consigo una oscura
sombra, pues los casi inexistentes accidentes que había antes de su construcción,
se sucedieron varios de manera alarmante después de construida. Inicialmente se
creyó que fue por fallo humano, sin embargo con el paso del tiempo que fueron
pocos meses, la cifra de accidentes comenzó a ir en aumento y desato la alarma
entre los pobladores quienes comenzaron a llamar a la obra, “la carretera de la
muerte”.
El pánico llego a las dos comunidades, pues iba en aumento,
las autoridades en las investigaciones comprobaron que todos los accidentes ocurrían
en el mismo punto kilométrico, el kilómetro 239, por ese motivo a esa parte la
conocen también como “la carretera maldita”, sin embargo no había razón para
que nada malo ocurriera ahí, pues este punto es un tramo de carretera recta,
perfectamente asfaltada y tiene siempre buena visibilidad.
El miedo llego a todos que por una u otra razón debían hacer
recorridos en esa carretera, por este motivo muchos intentaban evitar esta
parte del tramo dando grandes rodeos, pero ni así bajaron los índices de
accidentes. Leyendas de todo tipo se contaban y las declaraciones de los
accidentados que sobrevivían contaban que mientras iban conduciendo con
normalidad al ingresar al kilómetro 239 una extraña sensación los invadía,
mientras el coche pareciera que era poseído por una fuerza en el aire que los
obligaba a salir del camino sin importar que tan fuerte sostuvieran el volante.
No faltaron los granjeros que llamaron a pastores y a
sacerdotes para exorcizar este tramo y alejar el mal en caso este poseída. Entre
los relatos que se cuentan después de este exorcismo es que ahora los aparatos
de radio que atraviesan la zona emiten extrañas interferencias cuando están funcionando,
que acaba al salir y alejarse del lugar.
Hubo una fuerte presión de la población a las autoridades
exigiendo seguridad, por este motivo hubieron varias investigaciones por parte
de la policía pero nunca encontraron nada extraño o anormal, por ese motivo y más
por la presión de la gente, llamaron a un experto en sucesos paranormales
llamado Carl Wehrs.
Carl visito la zona buscando actividad magnética con una
vara de acero, pues por la zona pasaba un rio subterráneo y la teoría de Carl
era que posiblemente el rio tuviera fuerza magnética que afectaba a los carros.
La sorpresa llego para Carl quien al llegar al kilómetro
239, la vara que tenía en sus manos salto de manera violenta como si alguien la
arrojara. Entonces pensó en una solución, por eso enterró una caja de cobre
junto a la carretera con un trozo de
cobre en forma de estrella, la gente que observaba estaba segura de que esto
era una especia de conjuro para alejar al demonio que posiblemente sea el
culpable de todos estos fenómenos.
Lo curioso del asunto es que después de haber hecho esto,
los accidentes cesaron y en días posteriores no se reportó ningún accidente
avivando aún más la leyenda del lugar. En días posteriores la caja fue
desenterrada y guardada pero entonces comenzaron a registrarse nuevos
accidentes por lo que las autoridades locales repitieron el proceso de enterrar
la caja donde se cree que aún sigue actualmente, hasta nuestros días ningún
extraño accidente ha vuelto a ocurrir en estos extraños parajes del kilómetro
239.
Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red,
tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía
del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí
0 comentarios:
Publicar un comentario