miércoles, 1 de febrero de 2017

La leyenda del origen de la Chicha

Existe una planta indígena útil en América tropical el cual llamamos maíz, la cual se utiliza en todos sus puntos, el tallo, el fruto, las hojas incluso la coronta, aun la barba misma es altamente diurética y tiene aplicaciones medicinales, pero la chicha, que es la bebida derivada del maíz, tiene una historia diferente y orígenes casi velados en el tiempo.



Muchas cosas favorables podemos decir de esta planta sin embargo ahora nos centraremos en la chicha, licor favorito de los quechuas y de los incas; bebida que resulta de la fermentación del maíz combinado con la chancaca, especie de azúcar morena: cuando recién se mezcla con esta sustancia sacarina y sin fermentar se le llama aloja.

Esta chicha es la famosa bebida fermentada criolla, llamada Akká en el quechua del Cuzco y por los incas; y assúa en quechua del departamento de Ancash y Junín, es una especie de cerveza americana la cual están diurética y tónica como la cerveza común.

Pero… ¿Cuál es el origen de la chicha? Veamos un relato oral sobre su origen…

Refiérase que fuertes, terribles y continuados aguaceros perforaron las paredes y la techumbre de uno de los géneros y depósitos reales de la ciudad del Cuzco, durante el reinado de Túpac Yupanqui; y cuando con las exigencias del erario fueron a abrirlo encontraron al maíz llenos ya de bellotas y crecido grandemente.

Los encargados de su custodia a fin de evitar mayores responsabilidades avisaron ene l acto al Inca, quien pretendió evitar el desperdicio de centenares de fanegadas de maíz, como eran las que se hallaban ahí acumuladas, ordeno entonces se distribuyera, tal como se encontraba, entre los menesterosos, para que hicieran con el su mote y lo utilizaran siquiera fuese de esta forma.

Algunos de estos descuidados, hallaron en vez del mote tan conocido, una especie de mazamorra más o menos feculenta, que ni siquiera la probaron, solo la miraban con gran desdén. Así las cosas y transcurridos algunos días, resulto que un hambriento intruso, se metió allí, bebió cuanto pudo de esa sustancia y no pudo salir de la habitación a causa de su extrema beodez, pues fue por la voracidad que tuvo en comer esa sustancia tan extraña relegada allí al olvido.

Esta es la leyenda de la chicha, bebida nacional netamente peruana, que fue el único licor espirituoso conocido entre los incas, con el que hacían libaciones a los dioses Con y Pachacamac, así como a sus manes tutelares. También con este se divertían en las grandes fiestas públicas, como eran las de Capac-raymi, de igual manera lo hicieron en diversiones privadas e íntimas.

Esta bebida se generalizo de tal manera que fue para el Tahuantinsuyo y sus regiones lo que el vino para los franceses. Ahora, esta bebida así como su proceso se ha probado en otros frutos y otras plantas, con el paso del tiempo cada región probó diferentes maneras de hacer chicha y ahora tienen variados productos, siendo el mejor la chicha de maíz, la original.


Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



1 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy bonita leyenda, gracias por compartir