jueves, 30 de marzo de 2017

Los Kijimuna y su avistamiento en la guerra del Pacifico

Es difícil clasificar esta publicación por la naturaleza de las criaturas llamadas Kijimuna, pues normalmente iría en la sección de leyendas antiguas, sin embargo su avistamiento en la guerra del Pacifico por parte de los soldados estado unidenses cambia toda la perspectiva del caso, pero veamos más de este tema.


Japón y Asia en general es una región en el mundo llena de mitos y leyendas antiguas, recreadas en relatos y en dibujos antiguos, donde espíritus de la tierra y del cielo en ocasiones son vistos y hasta han interactuado con las personas.

Es el caso de las criaturas que en Japón son conocidos como Kijimuna, un mito tan antiguo sobre unos espíritus del bosque que habitan la isla de Okinawa y viven en los árboles, en especial en las higueras de bengala. Adoptan la apariencia de niños pequeños, pero de cabello rojizo, poseedores de un cuerpo pequeño, salvaje casi simiesco con vello rojizo que les cubre gran parte del cuerpo.

A cierta distancia se puede ver que su cabeza es un poco más grande que el tamaño promedio para esa altura, sin embargo según las historias japonesas los Kijimuna son excelentes pescadores, pero tienen extraños hábitos, pues de los peces que cazan solo consumen uno de sus ojos abandonando el resto. Para los pobladores de Okinawa, es normal encontrar zonas donde hay peces varados donde les falta un ojo en la orilla, aluden la presencia de Kijimuna.

La actitud de estos seres es de timidez, sin embargo no pierden la oportunidad si se presenta una travesura para molestar a las personas, en especial para los que no se dan cuenta de su presencia. La más conocida es sentarse en el pecho de alguien que duerme, impidiéndoles respirar y haciendo que este se despierte, pero ellos huyen a esconderse mientras esto pasa.

Pero los Kijimuna también reconocen a las personas que tienen aprecio por la naturaleza y los bosques en general, incluso se conocen relatos donde estas criaturas han ayudado a personas llevándolas sobre sus hombros, pero lo que si no soportaran es un gas emitido por un humano, estos se alejaran de la persona e incluso la botarían si la están llevando.

Pero ahora se sabe de casos extraños que ocurrieron en la guerra del Pacifico, pues en las islas de Okinawa estaban apostados los soldados norteamericanos y en sus reportes aseguraban haber visto varias criaturas como niños pequeños pero con vello rojizo. Estos reportes están registrados en los archivos de Estados Unidos y ya después encontraron semejanza con los antiguos relatos nipones y en sus leyendas.

Los registros describen a criaturas como niños extremadamente tímidos que huían apenas notaban que estaban siendo observados, de movimiento hábil en el suelo, pero también al trepar árboles, pues a pesar de que eran perseguidos estos se escondían en el follaje y desaparecían de la vista, los detalles son escasos por sus escurridizos hábitos.

Por supuesto que estos avistamientos no hubieran pasado de ser alucinaciones o bromas falsas, si no fuera que son reportes de guerra y que los soldados no conocían de estas leyendas al llegar a Okinawa y por ese motivo hablaban específicamente de su punto de vista. Por ese motivo pensaban que las criaturas era una raza que vivía en la isla y no los Kijimuna.

Algunos consideran que estos reportes podían estar describiendo a una especie de primate como un orangután, lo cierto es que esa especie no habita ni esa ni otras islas cercanas, por ese motivo se pensó que pudo ser una nueva especie de primate desconocido, pero esto también es poco probable ya que la isla esta intervenida por el hombre y ya se habrían divisado grupos de estos primates en caso de encontrarse ahí. El caso aun es un misterio pues lo más seguro es que si existan estos espíritus del bosque aunque por supuesto, la ciencia tendría que dar la ultima palabra.

Las imágenes que se muestran fueron encontradas en la red, tienen sus propios autores y/o dueños, solo se han colocado como información y guía del tema que estamos tratando.
Si te agrado este articulo, no olvides suscribirte a la página Aquí



0 comentarios: